The News EcuadorThe News Ecuador

    Únete a nosotros

    Recibe las últimas noticias y actualizaciones sobre Ecuador y el mundo.

    Popular

    19 jugadores de Ecuador ya se entrenaron en Australia

    marzo 22, 2023

    Se viene el feriado por Semana Santa y Quito tiene una agenda de actividades

    marzo 22, 2023

    El Presidente de España sale ‘ileso’ de la moción de censura con la que buscaban sacarlo del Gobierno

    marzo 22, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    • Acerca de
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones
    • Contacto
    miércoles, marzo 22
    The News EcuadorThe News Ecuador
    • Noticias
    • Mundo
    • País
    • Política
    • Economía
    • Deportes
    • Vídeos
    • Más
      • Sociedad
      • Cultura
    Subscribe
    Tendencias
    • 19 jugadores de Ecuador ya se entrenaron en Australia
    • Se viene el feriado por Semana Santa y Quito tiene una agenda de actividades
    • El Presidente de España sale ‘ileso’ de la moción de censura con la que buscaban sacarlo del Gobierno
    • ¿Cuándo se inician clases en la Costa?
    • Presentan en el Senado de Estados Unidos ley para apoyar la recuperación económica de Ecuador
    • Jeniffer Abigail Chimarro Gualsaqui está desaparecida en Otavalo
    • Las trabajadoras sexuales se quedarán en el Centro Histórico de Quito, por orden de un juez
    • 13 fallecidos y 230 heridos en Afganistán y Pakistán tras terremoto
    Facebook Twitter Instagram
    The News EcuadorThe News Ecuador
    Home » El fin de año no es lo mismo sin el apagón de Radio Tarqui

    El fin de año no es lo mismo sin el apagón de Radio Tarqui

    diciembre 31, 20226 Lectura de minutos Noticias
    Cuota
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    La mañana del viernes, 30 de octubre de 2015, la popular Radio Tarqui de Quito (990 AM) anunció que saldrá del aire. Foto: Archivo / EL COMERCIO

    Hace un tiempo -no mucho, por cierto- los hogares quiteños, a falta de 10 minutos, cinco e incluso faltando segundos, se concentraban alrededor de una radio. Cada 31 de enero, Radio Tarqui tenía la audiencia de casi toda la capital con el Apagón, que dejó de transmitirse en el 2015, cuando falleció Gustavo Herdoíza, más conocido como ‘el maestro Juanito’. 

    Durante los minutos previos a las 00:00 del 1 de enero, los relatos eran dramáticos. Todos, o casi todos, tenían una copa en la mano y, con la otra, abrazaban a su pareja, a sus hijos. Algunos escuchaban atentamente ese recuento con la voz apasionada y profunda del Maestro Juanito. 

    Se les escuchaba decir cosas como: “porque aspiramos a un mundo más justo, inspirado en la justicia social. Salud pueblo ecuatoriano, en la alborada del año que está por iniciar, que la familia sea unida y en un espíritu. Es el deseo de Radio Tarqui, en el corazón del pueblo ecuatoriano. A mirar con respeto a quienes nos cuestionan, a oír a quien les dieron la mayoría, es un Estado diverso y laico, no hay espacio para la discriminación. Si hablamos de justicia empezamos a aplicarla, perdamos la mala costumbre de hablar con la cabeza vacía. Dejemos de usar la violencia que padecen las mujeres, los  niños, los ancianos, los grupos de orientaciones sexuales distintas”. 

    RADIO TARQUI, AGRADECE A TODOS SUS FIELES OYENTES, ANALISTAS Y AMIGOS, POR SU FIDELIDAD, APOYO Y GENEROSIDAD.

    — Radio Tarqui (@radiotarqui) October 30, 2015

    Los amigos de Paúl, Efraín y Javier

    En 2019, EL COMERCIO y el periodismo ecuatoriano pasaron uno de sus momentos más duros de la historia de la comunicación. Javier Ortega,  Paúl Rivas y Efraín Segarra fueron asesinados en la frontera norte por el narcoterrorismo. 

    Y dijeron en el apagón: “Así como decidió reformar una ley de comunicación creada para silenciar a la prensa crítica, desclasifique la información sobre el procedimiento la negligencia de funcionarios del régimen en torno a los hechos sucedidos en abril en la frontera norte. Los familiares de los colegas periodistas asesinados por narcoterroristas merecen respeto y solidaridad. Entreguen la información. A la familia de los soldados muertos, les damos toda la solidaridad”.

    Una interpelación a los políticos

    Santiago Basabe / Analista político

    “El apagón de Radio Tarqui implicaba muchas emociones, muchos recuerdos, muchas esperanzas, muchos anhelos y objetivos frustrados; al mismo tiempo, promesas cumplidas. Cada oyente tenía su lectura, su afinidad.Le interesaba más unas cosas que otras. En lo personal, lo que siempre me impactó más fue la interpelación, la crítica a los políticos, a los gobernantes, la falta de vinculación con la sociedad, La falta de transparencia en la gestión de recursos públicos, la pugna por el poder en sí mismo y no por el bien público. Eso extrañaré del conteo regresivo. Te recuerda a lo largo del año que los actores políticos quedan en deuda con la población. Y te das cuenta que las cosas no han cambiado mucho. El apagón ya no está, la radio tampoco, pero la corrupción se mantiene”.

    Sin el apagón de Radio Tarqui ya no hay tradición mediática

    Pablo Escandón / Escritor, profesor de Comunicación de la Universidad Andina

    Todo el barrio ponía la misma estación de radio, a todo volumen y todos estábamos con las uvas, el champán y los deditos de dama. Todos empezaban a darse la vuelta, a llorar y el maestro Juanito que gritaba “Falta 30 segundos para el Año Nuevo. Era casi como cuando el hombre llegó a la luna. Era una voz de angustia y desesperación y todos se echaban a llorar. 

    Sin el apagón de radio Tarqui ya no hay la tradición mediática que pueda llenar esa ausencia ni desde lo digital ni lo analógico. No hay quién haga una síntesis de lo que fue el año pero desde una perspectiva popular, emocional y cercana a la gente. La mayoría de medios siempre ha estado muy alejada de las necesidades más cercanas de la gente. Lo que hacía radio Tarqui en lo político era popular, pero no populista.El maestro Juanito tenía esa conexión con las generaciones. Para esta generación no hay alguien que llene o sustituya esa figura de tener una tradición generacional. Ahí hay una ausencia mediática de generaciones. 

    Radio Tarqui era en radio lo que Últimas Noticias es en Inocentes. Existía una tradición. Hay radios que intentan hacer algo, pero no logran funcionar igual porque la voz y la emotividad eran cercanas a las generaciones que la consumían. Al perderse esa tradición se pierde una historia y una comunidad. 

    Lograban ese efecto de cerrar el año en lo emocional y simbólico

    Alejandro Bustos / Director de Zona Aquario y guionista del Capitán Escudo

     Mis abuelos no eran oyentes asiduos de Radio TArqui, pero en sus registros estaba el apagón. Era una especie de inventario de personajes destacados y nefastos, de alegrías, de tristezas. Recuerdo que era muy emocional, emotivo, tenía una buena producción con el tic-tac del fondo le daba ritmo que acompañaba la emoción. Las voces eran parte de eso, eran familiares. Lograban ese efecto de cerrar el año en lo emocional y simbólico. Ellos sabían muy bien qué tecla apretar. Por eso tuvieron tanto éxito. Yo tampoco escuchaba Radio Tarqui, pero sí sabía que el 31 de diciembre solo valía la Radio Tarqui. 

    Era un espacio familiar de encuentro

    Rafael Polo / Filósofo, docente universitario

    Radio Tarqui constituye un rito de escuchar una voz de cuestionamiento de los acontecimientos políticos y económicos y de las protestas. En ese sentido, el apagón de fin de año era un momento de un listado de las deudas, los pendientes y de las expectativas políticas y económicas que tenía el gobierno o la alcaldía para el próximo año. 

    Muchas radios después quisieron tomar la pasta y lo hicieron casi imitando sin lograr hacer el espacio familiar del encuentro. Mantenía unida a la familia esperando el conteo regresivo hacia atrás. En lo personal no lo extraño, no me agradaba, pero mi familia la escuchaba. 

    Los apagones de ahora

    Si bien ya no hay el apagón de Radio Tarqui. Hay algunas opciones que les ofrecen. 

    Radio Zaracay: Es de la ciudad de Santo Domingo. También tiene una larga tradición en esa ciudad de la provincia Tsáchila. La radio tiene alcance nacional. (100.5 – 100.3 FM)

    Radio América (104.5 FM, en Pichincha)

    Radio Francisco Stéreo (102.5 FM)


    Visita nuestros portales:


    Cuota. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Correo electrónico

    Related Articles

    19 jugadores de Ecuador ya se entrenaron en Australia

    marzo 22, 2023 Noticias

    ¿Cuándo se inician clases en la Costa?

    marzo 22, 2023 Noticias

    Jeniffer Abigail Chimarro Gualsaqui está desaparecida en Otavalo

    marzo 22, 2023 Noticias

    13 fallecidos y 230 heridos en Afganistán y Pakistán tras terremoto

    marzo 22, 2023 Noticias

    La ética de los fines

    marzo 22, 2023 Noticias

    Ecuador dispone solo dos delanteros para enfrentar a Australia

    marzo 22, 2023 Noticias
    Más Reciente

    Se viene el feriado por Semana Santa y Quito tiene una agenda de actividades

    marzo 22, 2023

    El Presidente de España sale ‘ileso’ de la moción de censura con la que buscaban sacarlo del Gobierno

    marzo 22, 2023

    ¿Cuándo se inician clases en la Costa?

    marzo 22, 2023

    Presentan en el Senado de Estados Unidos ley para apoyar la recuperación económica de Ecuador

    marzo 22, 2023
    No Te Pierdas
    País

    Las trabajadoras sexuales se quedarán en el Centro Histórico de Quito, por orden de un juez

    Por Pressmarzo 22, 2023

    OFICIO. Las trabajadoras sexuales muestran que el sitio donde ejercen su labor, cumplen con normas…

    13 fallecidos y 230 heridos en Afganistán y Pakistán tras terremoto

    marzo 22, 2023

    Hay un velo para las visitas a las autoridades de todo nivel

    marzo 22, 2023

    La ética de los fines

    marzo 22, 2023
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo

    Únete a nosotros

    Recibe las últimas noticias y actualizaciones sobre Ecuador y el mundo.

    En The News Ecuador brindamos las últimas noticias y actualizaciones sobre Ecuador y el mundo minuto a minuto de todas las fuentes confiables.

    Estamos aceptando nuevas asociaciones en este momento.

    Email: [email protected]

    Facebook Twitter Pinterest YouTube WhatsApp
    Recomendado

    19 jugadores de Ecuador ya se entrenaron en Australia

    marzo 22, 2023

    Se viene el feriado por Semana Santa y Quito tiene una agenda de actividades

    marzo 22, 2023

    El Presidente de España sale ‘ileso’ de la moción de censura con la que buscaban sacarlo del Gobierno

    marzo 22, 2023
    Noticias Recientes

    ¿Cuándo se inician clases en la Costa?

    marzo 22, 2023

    Presentan en el Senado de Estados Unidos ley para apoyar la recuperación económica de Ecuador

    marzo 22, 2023

    Jeniffer Abigail Chimarro Gualsaqui está desaparecida en Otavalo

    marzo 22, 2023
    © 2023 Reservados todos los derechos. The News Ecuador.
    • Acerca de
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones
    • Contacto

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.