The News EcuadorThe News Ecuador

    Únete a nosotros

    Recibe las últimas noticias y actualizaciones sobre Ecuador y el mundo.

    Popular

    Quito concentra a tatuadores de Europa y América  

    marzo 25, 2023

    Con procesiones y emprendimientos, Guayaquil apunta al turismo religioso en Semana Santa

    marzo 25, 2023

    Teresa Nuques, jueza de la Corte Constitucional es la ponente del juicio a Guillermo Lasso

    marzo 25, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    • Acerca de
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones
    • Contacto
    sábado, marzo 25
    The News EcuadorThe News Ecuador
    • Noticias
    • Mundo
    • País
    • Política
    • Economía
    • Deportes
    • Vídeos
    • Más
      • Sociedad
      • Cultura
    Subscribe
    Tendencias
    • Quito concentra a tatuadores de Europa y América  
    • Con procesiones y emprendimientos, Guayaquil apunta al turismo religioso en Semana Santa
    • Teresa Nuques, jueza de la Corte Constitucional es la ponente del juicio a Guillermo Lasso
    • Latinoamérica necesita más innovación para liberar su potencial de agua dulce
    • Familia recuperó a su perrita luego de dos años de robada
    • Las Fuerzas Armadas tienen 5.000 nuevos licenciados conscriptos
    • Fiscalía de Perú allana casa de ex primera ministra y oficinas de diputados
    • Marlon 'Chito' Vera y Cory Sandhagen cumplieron con el peso previo a la pelea
    Facebook Twitter Instagram
    The News EcuadorThe News Ecuador
    Home » EE.UU. reanuda servicios consulares en Embajada de Cuba, desde suspensión en 2017

    EE.UU. reanuda servicios consulares en Embajada de Cuba, desde suspensión en 2017

    enero 4, 20233 Lectura de minutos Noticias
    Cuota
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    Varias personas llegan para ser atendidas en la embajada de EE.UU. en La Habana (Cuba). Foto: EFE.

    La Embajada de Estados Unidos en Cuba ha informado este 4 de enero de 2023 de que ha reanudado gran parte de los servicios consulares por primera vez desde su suspensión en 2017, cuando Washington decidió retirar su presencia diplomática en la isla después de que varios diplomáticos enfermaran tras sufrir el conocido ‘síndrome de La Habana‘.

    La legación diplomática ha confirmado ahora que volverá a admitir a trámite solicitudes de visados para migrantes cubanos. Si bien dará prioridad a aquellos ciudadanos que pidan permisos para reunirse con sus familiares en territorio estadounidense, según ha confirmado la emisora estatal NPR.

    La reanudación se produce a medida que aumenta significativamente el flujo migratorio desde Cuba, lo que ha incrementado la presión sobre la Administración del presidente estadounidense, Joe Biden. Se ha puesto a disposición de los cubanos más vías legales para acceder al país a medida busca reanudar el diálogo con el Gobierno de Cuba a pesar de las disputas históricas.

    Ahora, Washington estima que las autoridades otorgarán unos 20 000 visados al año. En diciembre, el Gobierno estadounidense indicó que 34 675 cubanos habrían tratado de entrar en el país. Esto, a través de la frontera con México en tan solo un mes; un 21 por ciento más que los 28 848 que lo intentaron en octubre.

    Las cifras han ido aumentando con el paso de los meses, y los cubanos forman ahora el segundo grupo poblacional –tras los mexicanos– que se aglutina en la frontera sur de Estados Unidos con el objetivo de solicitar asilo.

    Síndrome de La Habana

    En 2021, Oficina Federal de Investigaciones de Estados Unidos (FBI) reconoció que algunos de sus agentes sufrían el llamado ‘síndrome de La Habana’. Esto hace alusión a los supuestos ataques que fueron detectados por primera vez en la capital cubana contra agentes y diplomáticos estadounidenses. La causa estaría, presuntamente, en la energía electromagnética.

    Los diplomáticos estadounidenses llevaban informado de la presencia de síntomas desde 2016, lo que provocó dudas sobre la posibilidad de que países como China o Rusia estuvieran detrás de los casos.

    Desde entonces cientos de diplomáticos, personal militar y altos cargos estadounidenses han dicho haberse visto afectados por este síndrome, que se caracteriza por provocar síntomas como mareos, nauseas, vértigos y migrañas, entre otros. El Departamento de Estado de Estados Unidos considera que los diplomáticos podrían haber sido expuestos a algún ataque acústico no identificado, aunque por el momento no han llegado a una conclusión definitiva.


    Visita nuestros portales:


    Cuota. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Correo electrónico

    Related Articles

    Con procesiones y emprendimientos, Guayaquil apunta al turismo religioso en Semana Santa

    marzo 25, 2023 Noticias

    Familia recuperó a su perrita luego de dos años de robada

    marzo 25, 2023 Noticias

    Marlon 'Chito' Vera y Cory Sandhagen cumplieron con el peso previo a la pelea

    marzo 25, 2023 Noticias

    Aguaje en Guayaquil puede alcanzar su nivel más elevado en su última noche, señala el Inocar

    marzo 25, 2023 Noticias

    Pedido de juicio político contra Guillermo Lasso pasa primer filtro en Asamblea

    marzo 24, 2023 Noticias

    Asteroide ‘asesino de ciudades’ pasará entre la Tierra y la Luna este fin de semana

    marzo 24, 2023 Noticias
    Más Reciente

    Con procesiones y emprendimientos, Guayaquil apunta al turismo religioso en Semana Santa

    marzo 25, 2023

    Teresa Nuques, jueza de la Corte Constitucional es la ponente del juicio a Guillermo Lasso

    marzo 25, 2023

    Latinoamérica necesita más innovación para liberar su potencial de agua dulce

    marzo 25, 2023

    Familia recuperó a su perrita luego de dos años de robada

    marzo 25, 2023
    No Te Pierdas
    Mundo

    Fiscalía de Perú allana casa de ex primera ministra y oficinas de diputados

    Por Pressmarzo 25, 2023

    Registro del debate de la propuesta de acusación constitucional contra la exprimera ministra Betssy Chávez.…

    Marlon 'Chito' Vera y Cory Sandhagen cumplieron con el peso previo a la pelea

    marzo 25, 2023

    Petro lleva agenda progresista a su primera Cumbre Iberoamericana

    marzo 25, 2023

    Un año del régimen de excepción en El Salvador entre denuncias y aprobación

    marzo 25, 2023
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo

    Únete a nosotros

    Recibe las últimas noticias y actualizaciones sobre Ecuador y el mundo.

    En The News Ecuador brindamos las últimas noticias y actualizaciones sobre Ecuador y el mundo minuto a minuto de todas las fuentes confiables.

    Estamos aceptando nuevas asociaciones en este momento.

    Email: [email protected]

    Facebook Twitter Pinterest YouTube WhatsApp
    Recomendado

    Quito concentra a tatuadores de Europa y América  

    marzo 25, 2023

    Con procesiones y emprendimientos, Guayaquil apunta al turismo religioso en Semana Santa

    marzo 25, 2023

    Teresa Nuques, jueza de la Corte Constitucional es la ponente del juicio a Guillermo Lasso

    marzo 25, 2023
    Noticias Recientes

    Latinoamérica necesita más innovación para liberar su potencial de agua dulce

    marzo 25, 2023

    Familia recuperó a su perrita luego de dos años de robada

    marzo 25, 2023

    Las Fuerzas Armadas tienen 5.000 nuevos licenciados conscriptos

    marzo 25, 2023
    © 2023 Reservados todos los derechos. The News Ecuador.
    • Acerca de
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones
    • Contacto

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.