Imagen referencial. Un Tribunal de Manta, con voto de mayoría, declaró inocentes a los procesados por el presunto delito de organización y financiamiento para tráfico de drogas. Foto: Pixabay
El Pleno del Consejo de la Judicatura (CJ) suspendió por 90 días de sus cargos a dos miembros de un Tribunal Penal de Manta.
El CJ adoptó esa medida preventiva luego de que la Fiscalía denunciara a esos dos magistrados por una presunta infracción gravísima, en un juicio relacionado con narcotráfico.
La Fiscalía denunció a los dos jueces, porque ratificaron el estado de inocencia de 18 procesados por el presunto delito de organización y financiamiento para tráfico de drogas.
Esa decisión judicial se adoptó el 16 de diciembre pasado. Ese día, un Tribunal de Manta, con voto de mayoría, declaró inocentes a los procesados. Según las investigaciones, las 18 personas tendrían nexos con un cartel mexicano de narcotráfico.
Argumentos de Fiscalía
La Fiscalía rechazó la decisión adoptada por los dos miembros de ese Tribunal, pues consideró que se pudo haber incurrido en una negligencia o error inexcusable.
Además de presentar una denuncia en la Judicatura contra los jueces que fallaron a favor de los 18 procesados, la Fiscalía apeló la decisión de los magistrados.
También detalló las evidencias recopiladas en contra de los sospechosos. La entidad investigadora aseguró que, en 22 días de audiencia de juicio, presentó 35 testimonios y tres asistencias penales internacionales.
Además, presentó al Tribunal el testimonio del agente investigador del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, que estuvo al frente de la incautación de 20 toneladas de drogas provenientes de Ecuador y 10 buques pesqueros (uno con 300 kilos de cocaína).