El río Pita se desbordó por las intensas lluvias este miércoles 5 de abril de 2023. Foto: Municipio de Quito
La Secretaría General de Seguridad y Gobernabilidad del Distrito Metropolitano de Quito detalló que alrededor de 120 funcionarios municipales fueron desplegados, para coordinar acciones de respuesta desde el Puesto de Mando Unificado (PMU) por el desbordamiento del río Pita.
En el comunicado, difundido por el Municipio este jueves 6 de abril, se detalla que el desbordamiento del río Pita no tuvo que ver con el proceso eruptivo del volcán Cotopaxi.
Se subraya que el personal de primera respuesta del Cuerpo de Bomberos Quito y de la Secretaría Nacional de Riesgos brindó apoyo para la evacuación de las familias afectadas.
También se activaron los albergues por parte de la Administración Zonal Los Chillos, que se encuentran ubicados en Conocoto.
La Municipalidad detalla que hasta el momento se registraron 22 viviendas afectadas, con ocho personas evacuadas en casas de familiares de acogida. El desbordamiento del río Pita se produjo la tarde del miércoles 5 de abril.
Sectores afectados
- Av. San Juan de Dios
- Av. Zamora
- Pasaje San Juan
Afectados por desbordamiento del río Pita claman respuestas
Personal de los Gobiernos Autónomos Descentralizados de Quito y Rumiñahui trabajan en la zona desde las 20:00, cuando se reportó la emergencia. Un puesto de mando unificado se instaló en el sector de Playa Chica para coordinar acciones.
De acuerdo con Fausto Hidalgo, director de Gestión de Riesgos de Rumiñahui, es probable que vuelva a suceder algo similar. Por eso asegura que coordinan acciones para mitigar los riesgos en la zona.
Más noticias en: