The News EcuadorThe News Ecuador

    Únete a nosotros

    Recibe las últimas noticias y actualizaciones sobre Ecuador y el mundo.

    Popular

    La Policía investiga un posible asalto a una entidad bancaria en Guayaquil

    abril 1, 2023

    Chile notifica 1.535 lobos marinos y 730 pingüinos muertos por gripe aviar

    abril 1, 2023

    1 535 lobos marinos y 730 pingüinos mueren por gripe aviar en Chile

    abril 1, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    • Acerca de
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones
    • Contacto
    sábado, abril 1
    The News EcuadorThe News Ecuador
    • Noticias
    • Mundo
    • País
    • Política
    • Economía
    • Deportes
    • Vídeos
    • Más
      • Sociedad
      • Cultura
    Subscribe
    Tendencias
    • La Policía investiga un posible asalto a una entidad bancaria en Guayaquil
    • Chile notifica 1.535 lobos marinos y 730 pingüinos muertos por gripe aviar
    • 1 535 lobos marinos y 730 pingüinos mueren por gripe aviar en Chile
    • Rubén Cherres, involucrado en el caso ‘El Gran Padrino’, fue asesinado junto a otras tres personas
    • El chavismo anuncia nuevas detenciones de sus funcionarios por corrupción
    • La ignorancia y sus titulares (I)
    • Alfredo Borrero
    • La OIM alerta del hacinamiento en centros de migrantes en México y ofrece ayuda
    Facebook Twitter Instagram
    The News EcuadorThe News Ecuador
    Home » ¿Cómo comer pan sin engordar?

    ¿Cómo comer pan sin engordar?

    enero 2, 20236 Lectura de minutos Noticias
    Cuota
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    El pan como alimento no debería estar rechazado en nuestra dieta, pero debe consumirlo con cuidado. Foto: Freepik

    El pan como alimento en sí no debería estar rechazado en nuestra dieta. Se le da muchas veces un aspecto negativo y no lo es tanto, pero sí se debe intentar seleccionar siempre el producto de mejor calidad, el más artesano.

    No debería salir por tanto de nuestra alimentación y sí su consumo seguir una serie de consideraciones.

    “Es un mito que la miga engorda más que la corteza del pan. Mucha gente está muy equivocada porque los ingredientes y entonces las calorías deberían ser las mismas entre ambas; pero la miga tiene más agua y la corteza más desecada. Entonces, al final, las calorías están más presentes en la corteza, a diferencia de lo que piensa la gente, ya que ha perdido el agua”, explica en una entrevista con Infosalus el doctor Domingo Carrera Morán, especialista en nutrición del Centro Médico-Quirúrgico de Enfermedades Digestivas.

    Después, otra pregunta que nos hacemos con frecuencia es si realmente el pan es un producto que podamos consumir a diario. Aquí hay matices, según advierte este médico nutriólogo, porque este producto cuenta con harinas refinadas, que son carbohidratos complejos, igual que lo son por ejemplo la pasta, el arroz o la patata, y cuyo consumo conviene moderar habitualmente.

    Podemos engordar si comemos más de la cuenta

    El problema que hay con estos, según indica, es que si se excede su consumo, lo que no quememos a diario se transformará en grasa y ahí es dónde podemos engordar.

    “En función de esto podemos plantearnos su consumo. Tenemos que valorar cuál va a ser nuestra actividad física e intelectual. Con más actividad podrá quemarse más y se engordará menos, aunque normalmente sí que es cierto que excedemos la cantidad de carbohidratos que consumimos”, añade.

    De ahí viene la conveniencia de que, en líneas generales, debamos reducir los carbohidratos complejos, como los antes citados, no así los carbohidratos simples, que son las verduras y las frutas, que sí deben primar en nuestra dieta.

    Por tanto, este doctor incide en que no se trataría de eliminar el consumo del pan sino en moderar su consumo, primero atendiendo a nuestra actividad diaria. Otro punto que debemos tener en cuenta en este sentido, a juicio del doctor Carrera Morán, es el resto del menú.

    “Debemos quitar de nuestra cabeza esa asociación de que todo tenemos que comerlo con pan. Debemos reducir y moderar su consumo si por ejemplo ese día comemos paella, que es un carbohidrato”, mantiene el experto de CMED.

    ¿Cuánto pan se puede comer al día?

    Con todo ello, el doctor aconseja consumir al día unas dos,tres o cuatro rebanadas al día, teniendo en cuenta que cada una tiene 25 gramos.

    Ahora bien, sí insiste en que esto también depende del menú del día y de la actividad que vayamos a tener en ese momento, tanto física como intelectual, como hemos contado, de forma que una persona que hace mucho deporte sí se podría permitir comer más pan que le va a dar la energía y lo va a quemar, más allá de esas dos o tres rebanadas diarias.

    Importante en este punto, según añade, es también el cómo comemos ese pan porque siempre lo quemaremos más si su ingesta se realiza por la mañana, con toda la actividad del día por delante, que si lo comemos por la noche, que no tendremos tiempo de quemar esos carbohidratos, pudiendo finalmente transformarse en grasa y hacernos engordar.

    Estos son los peores panes

    “Se le pone una etiqueta al pan de que engorda pero la receta tradicional no es tan perniciosa como sí lo es mucho del pan que se hace ahora de forma industrial. De hecho, se trata de uno de los productos más intervenidos por la industria, y al que añaden por ejemplo sustancias que no son saludables, y que incluso aumentan las calorías, como el azúcar al pan, o incluso la grasa vegetal, tipo el aceite de palma, porque es parte de un maquillaje industrial, de forma que el pan así brilla más y es más bonito y se venden más ejemplares”, lamenta este experto en nutrición.

    Sostiene que esto es lo que hoy en día le da peor calidad al pan más común, también más barato, y que suelen vender en grandes superficies y supermercados. Entre los peores panes cita al pan de molde, así como a las tostadas embolsadas, al pan embolsado.

    “Si vamos a un obrador pequeño no tiene esos procesos industriales y no añaden esas sustancias. Es muy diferente comer un pan artesanal de un obrador, que sigue las recetas originales del pan, que cuida la calidad del producto, así como la presencia de elementos que no deberían estar”, remarca este doctor.

    Otro punto sobre el que llama la atención es el proceso de ultrarrefinamiento de las harinas, procesos químicos que, a efectos prácticos, y a nivel económico, favorece totalmente a la industria porque, por poner un ejemplo, con un kilo de harina pura sacan tres o cuatro de harina refinada, de forma que en última instancia abaratan costes, y obtienen más beneficios con la venta con un alimento de peor calidad.

    Es en estos casos cuando podría aconsejarse, a juicio de este especialista de CMED el primar carbohidratos como el arroz o la patata, que son carbohidratos que no están tan procesados como sí lo puede estar un pan industrial: “Desde el punto de vista nutricional esto es lo mejor y los deportistas de competición, con una alimentación guiada, muchas veces sustituyen el pan por arroz o por patata para obtener esas energías pero sin esa azúcar o grasa que a veces se le pone al pan”.

    Qué tener en cuenta al comprar pan

    Por esto, por la calidad del producto y por el aspecto saludable del producto, sin duda dice que es mejor una panadería artesanal a la hora de comprar el pan, aunque también esto se refleja en su precio, y también en su sabor, que es mejor.

    “Se trata también de una inversión en salud, me gasto un poco más en el pan, menos en otra cosa, pero como pan de calidad y mejor que el industrial”, remarca el doctor Carrera.

    Si no nos queda más remedio que comprar el pan en el supermercado aconseja huir totalmente de los embolsados y escoger los hechos en las propias panaderías de los supermercados, según indica el encargado de la Consulta de Nutrición de CMED; aunque reitera que si hay que decantarse por un pan este tiene que ser definitivamente el pan artesano.

    Otros consejos que este médico nutriólogo aporta a la hora de escoger el mejor pan en nuestra compra son:

    · Evitar pan embolsado.

    · Si se puede pan de panadería artesanal, mejor.

    · Consumir mejor los panes con harina integral, aunque tengan las mismas calorías cuentan con el efecto beneficioso de la fibra, un prebiótico que da más saciedad.

    · No siempre recurrir al pan blanco, usar otras alternativas como panes hechos con otras harinas, como la espelta, el centeno, o el maíz; hoy en día hacen panes de otros cereales que son saludables, el poder tener esta alternativa; así como panes con semillas, ya que estos tienen valor añadido nutricional.

    Más noticias relacionadas en:


    Visita nuestros portales:


    Cuota. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Correo electrónico

    Related Articles

    1 535 lobos marinos y 730 pingüinos mueren por gripe aviar en Chile

    abril 1, 2023 Noticias

    La ignorancia y sus titulares (I)

    abril 1, 2023 Noticias

    Súper Pandilla te comparte los mejores ‘tips’ para tu mascota

    abril 1, 2023 Noticias

    Independiente del Valle venció a Universidad Católica en un partido lleno de emociones

    abril 1, 2023 Noticias

    Meteorólogos alertan por severos eventos de El Niño en Ecuador

    abril 1, 2023 Noticias

    Expolicía, sentenciado por el sicariato de su bebé en Ibarra

    marzo 31, 2023 Noticias
    Más Reciente

    Chile notifica 1.535 lobos marinos y 730 pingüinos muertos por gripe aviar

    abril 1, 2023

    1 535 lobos marinos y 730 pingüinos mueren por gripe aviar en Chile

    abril 1, 2023

    Rubén Cherres, involucrado en el caso ‘El Gran Padrino’, fue asesinado junto a otras tres personas

    abril 1, 2023

    El chavismo anuncia nuevas detenciones de sus funcionarios por corrupción

    abril 1, 2023
    No Te Pierdas
    País

    Alfredo Borrero

    Por Pressabril 1, 2023

    El vicepresidente del Ecuador, Alfredo Borrero. El Vicepresidente de la República se pronuncia sobre la…

    La OIM alerta del hacinamiento en centros de migrantes en México y ofrece ayuda

    abril 1, 2023

    Súper Pandilla te comparte los mejores ‘tips’ para tu mascota

    abril 1, 2023

    10 datos sobre lo que se sabe del asesinato de Rubén Cherres

    abril 1, 2023
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo

    Únete a nosotros

    Recibe las últimas noticias y actualizaciones sobre Ecuador y el mundo.

    En The News Ecuador brindamos las últimas noticias y actualizaciones sobre Ecuador y el mundo minuto a minuto de todas las fuentes confiables.

    Estamos aceptando nuevas asociaciones en este momento.

    Email: [email protected]

    Facebook Twitter Pinterest YouTube WhatsApp
    Recomendado

    La Policía investiga un posible asalto a una entidad bancaria en Guayaquil

    abril 1, 2023

    Chile notifica 1.535 lobos marinos y 730 pingüinos muertos por gripe aviar

    abril 1, 2023

    1 535 lobos marinos y 730 pingüinos mueren por gripe aviar en Chile

    abril 1, 2023
    Noticias Recientes

    Rubén Cherres, involucrado en el caso ‘El Gran Padrino’, fue asesinado junto a otras tres personas

    abril 1, 2023

    El chavismo anuncia nuevas detenciones de sus funcionarios por corrupción

    abril 1, 2023

    La ignorancia y sus titulares (I)

    abril 1, 2023
    © 2023 Reservados todos los derechos. The News Ecuador.
    • Acerca de
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones
    • Contacto

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.