Imagen referencial. Personal del Ministerio durante su atención al público. Foto: Cortesía Twitter MIES
A nivel nacional, el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) entrega de forma mensual el bono de Desarrollo Humano (BDH). Para ello, las personas beneficiarias puede consultar con su cédula de identidad.
Este bono se entrega a personas en situación de extrema pobreza, falta de educación o vivienda, con discapacidad o con alguna complicación de salud. Con la finalidad de mejorar la situación socioeconómica de las familias.
El valor del bono desde 2022 es de USD 55 y puede llegar a los USD 150. Así lo indica el Decreto Ejecutivo 456.
Pasos para consultar el bono
Para consultar si es beneficiaria del Bono de Desarrollo Humano debe ingresar a la página web del MIES y en esa plataforma escribir el número de cédula. Luego el sistema le indicará si es beneficiario o no.
Si el mensaje indica que puede optar por este servicio, hay dos formas de cobro. Puede hacerlo través de ventanilla o mediante una cuenta. Cada ciudadano debe presentar su cédula.
El pago a los beneficiarios se realiza según el último número de la cédula y el día del calendario.
Por ejemplo, si el último dígito del documento de identidad finaliza en 1, se debe cobrar este bono los días 1, 11, 21, 31 de cada mes. En cambio, si termina en 2, será en las fechas 2, 12, 22. Ese orden se mantendrá sucesivamente.
📢¡Atención! Te compartimos las fechas de cobro en ventanilla del Bono de Desarrollo Humano correspondiente al mes de Enero. 🗓
#JuntosLoHacemosPosible pic.twitter.com/MHlIOxSyZQ
— BanEcuador (@BanEcuadorBP) January 9, 2023
¿Cómo selecciona el MIES a los beneficiarios?
El MIES explicó que no hay requisitos que las personas deban presentar para recibir el bono.
La lista de beneficiarios se define luego de un análisis de la Unidad de Registro Social adscrita a la Vicepresidencia de la República. Esa entidad gubernamental define quién debe recibir el bono.