The News EcuadorThe News Ecuador

    Únete a nosotros

    Recibe las últimas noticias y actualizaciones sobre Ecuador y el mundo.

    Popular

    Abad y Arauz, un angustiante signo de interrogación para la ciudadanía

    septiembre 23, 2023

    Las redes sociales ‘pintan’ al Darién menos peligroso de lo que es

    septiembre 23, 2023

    Reunión en Quito busca reactivar empleo en construcción

    septiembre 23, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    • Acerca de
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones
    • Contacto
    sábado, septiembre 23
    The News EcuadorThe News Ecuador
    • Noticias
    • Mundo
    • País
    • Política
    • Economía
    • Deportes
    • Vídeos
    • Más
      • Sociedad
      • Cultura
    Subscribe
    Tendencias
    • Abad y Arauz, un angustiante signo de interrogación para la ciudadanía
    • Las redes sociales ‘pintan’ al Darién menos peligroso de lo que es
    • Reunión en Quito busca reactivar empleo en construcción
    • México calcula que este año 140.000 inmigrantes atravesarán su territorio
    • Se acumulan demandas de inconstitucionalidad para frenar a como dé lugar la implementación de la consulta ambiental
    • La minería ilegal se disparó en la Amazonía brasileña en 2022
    • Los resultados del censo poblacional impactarán económicamente en la vida diaria de personas, empresas y funcionarios públicos
    • La presidenta del Supremo de Brasil vota a favor de descriminalizar el aborto
    Facebook Twitter Instagram
    The News EcuadorThe News Ecuador
    Home » Así es el proyecto que busca mejorar el acceso a Quito desde Los Chillos

    Así es el proyecto que busca mejorar el acceso a Quito desde Los Chillos

    julio 4, 20233 Lectura de minutos Noticias
    Cuota
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    La obra incluye la construcción de un puente y un túnel. Cortesía

    El acceso a Quito desde Los Chillos es uno de los puntos críticos del tránsito de Quito, en especial en horas pico.

    En la autopista General Rumiñahui confluyen cerca de 80 000 vehículos que deben pasar por El Trébol para ingresar al norte, centro y sur de Quito. En hora pico, hacer ese trayecto puede tomar más de una hora.

    La Prefectura de Pichincha, con el objetivo de mejorar la movilidad en la zona, propone la construcción de un complejo de infraestructura vial. 

    Álex Rivera, director de Vialidad en la entidad, cuenta los detalles de la estructura que costará un poco más de USD 228 millones. 

    Alfredo Viteri, experto en el ramo, ve con buenos ojos la inversión, pero advierte que la movilidad de una ciudad no mejorará mientras se sigan construyendo vías o intercambiadores para priorizar el auto particular. Lo fundamental, dice, en beneficiar al transporte público.

    Con él coincide Rivera y asegura que como parte de la propuesta se plantea habilitar un corredor preferencial para buses. A continuación, cinco claves para entender la obra vial El Arbolito 

    Tendrá un puente y un túnel 

    La obra inicia en la parte baja del sector de Monjas. Desde allí saldrá un puente de 680 metros que pasará por encima del río Machángara. Tendrá cuatro carriles (dos de ida y dos de regreso).

    Llegará hasta el otro lado, a la altura de la gasolinera, pasará por debajo de la avenida Velasco Ibarra. Luego del puente se propone construir un túnel de 1,3 kilómetros con dos carriles por sentido.

    Este atravesará la montaña sobre la que se asienta el sector de El Dorado y terminará en el Parque El Arbolito. Allí, tendrá conexiones con las avenidas 12 de octubre, 6 de diciembre, Patria y Tarqui. 

    Ahorrará tiempo  

    Según la Prefectura, en el 2021 se hizo un estudio en el que se identificó que  los conductores que viajaban en un tramo de 12 kilómetros desde Los Chillos hasta Quito se demoraban entre 45 y 53 minutos.

    Es decir, que entre ida y vuelta tardaban entre 90 y 106 minutos. La solución El Arbolito, los conductores ahorrarían entre una hora y 80 minutos de viaje al día. 

    Una obra costosa 

    El costo de todo el complejo vial supera los  USD 228 millones. Hidroequinoccio EP tiene la delegación de la Prefectura de Pichincha para llevar adelante el proyecto. Está pendiente la presentación del financiamiento.

    Se prevé que se lo construirá con una alianza público-privada. Se baraja la posibilidad de que se coloque un peaje que debería ser cancelado por las personas que opten por utilizar esta vía.

    La Prefectura calcula que será cerca del 30% de los autos que actualmente circulan por la autopista General Rumiñahui. 

    Beneficiará al transporte público 

    Según Rivera, hoy la tendencia mundial dice que cuando se realizan construcciones de gran potencia en zonas urbanas deben contener un componente esencial para beneficiar al transporte público. Solo así se justifica su ejecución.

    Bajo ese concepto, la Prefectura asegura tener claro que esta obra debe contemplar ese principio. Una opción podría ser tener un carril exclusivo para buses. Para eso es fundamental el trabajo conjunto con el Municipio de Quito. 

    Generará empleo en Quito 

    De acuerdo con la Prefectura, El Arbolito creará 1 100 empleos directos y 5 500 empleos indirectos durante los tres años que demorará su construcción. El proyecto será un factor que dinamizará la economía de la provincia. 

    Más noticias:


    Visita nuestros portales:


    Cuota. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Correo electrónico

    Related Articles

    Plan mínimo de educación – El Comercio

    septiembre 21, 2023 Noticias

    Imagen internacional del Ecuador – El Comercio

    septiembre 19, 2023 Noticias

    Racionalidad Limitada – El Comercio

    septiembre 5, 2023 Noticias

    $XXX millones de dólares serán sorteados y un ecuatoriano podría convertirse en el próximo millonario participando en el próximo sorteo del Powerball de E.E.U.U este sábado 9 de Septiembre

    septiembre 5, 2023 Noticias

    El descalabro de la justicia

    septiembre 5, 2023 Noticias

    La construcción del futuro digital (2)

    septiembre 1, 2023 Noticias
    Más Reciente

    Las redes sociales ‘pintan’ al Darién menos peligroso de lo que es

    septiembre 23, 2023

    Reunión en Quito busca reactivar empleo en construcción

    septiembre 23, 2023

    México calcula que este año 140.000 inmigrantes atravesarán su territorio

    septiembre 23, 2023

    Se acumulan demandas de inconstitucionalidad para frenar a como dé lugar la implementación de la consulta ambiental

    septiembre 23, 2023
    No Te Pierdas
    País

    Los resultados del censo poblacional impactarán económicamente en la vida diaria de personas, empresas y funcionarios públicos

    Por Pressseptiembre 23, 2023

    El hecho de tener un millón menos de personas en la población ecuatoriana con relación…

    La presidenta del Supremo de Brasil vota a favor de descriminalizar el aborto

    septiembre 23, 2023

    Asesino de Letty Cando estaría involucrado en más casos de abuso | Televistazo | Ecuavisa Noticias

    septiembre 23, 2023

    Vive una exposición de arte junto a tu perro en el Centro de Arte Contemporáneo en Quito

    septiembre 23, 2023
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo

    Únete a nosotros

    Recibe las últimas noticias y actualizaciones sobre Ecuador y el mundo.

    En The News Ecuador brindamos las últimas noticias y actualizaciones sobre Ecuador y el mundo minuto a minuto de todas las fuentes confiables.

    Estamos aceptando nuevas asociaciones en este momento.

    Email: [email protected]

    Facebook Twitter Pinterest YouTube WhatsApp
    Recomendado

    Abad y Arauz, un angustiante signo de interrogación para la ciudadanía

    septiembre 23, 2023

    Las redes sociales ‘pintan’ al Darién menos peligroso de lo que es

    septiembre 23, 2023

    Reunión en Quito busca reactivar empleo en construcción

    septiembre 23, 2023
    Noticias Recientes

    México calcula que este año 140.000 inmigrantes atravesarán su territorio

    septiembre 23, 2023

    Se acumulan demandas de inconstitucionalidad para frenar a como dé lugar la implementación de la consulta ambiental

    septiembre 23, 2023

    La minería ilegal se disparó en la Amazonía brasileña en 2022

    septiembre 23, 2023
    © 2023 Reservados todos los derechos. The News Ecuador.
    • Acerca de
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones
    • Contacto

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.