PRODUCCIÓN. Vista de un campo petrolero.
Redacción CARACAS
El Gobierno de Venezuela respaldó este 3 de abril de 2023 la decisión de la Alianza OPEP+ de retirar del mercado, a partir de mayo, 1,66 millones de barriles diarios (mbd) con base en recortes «voluntarios» de varios de sus socios, informó el ministro de Petróleo del país caribeño, Pedro Tellechea.
La medida fue confirmada por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) en un comunicado, en el que alude a inesperadas decisiones de varios países sobre nuevas limitaciones de la oferta petrolera que han impulsado con fuerza el precio del crudo.
Esas reducciones, que totalizan 1,16 mbd, se sumaron a una rebaja de 0,5 mbd anunciada previamente por Rusia, que ayer también avisó la extensión de la medida hasta fin de año, y al fuerte recorte, de 2 mbd, que adoptó formalmente el grupo de 23 países en octubre de 2022.
«El total de ajustes voluntarios adicionales de la producción (…) ascenderá a 1,66 mbd», precisa la nota de la OPEP.
Las reducciones «voluntarias», es decir, sin un acuerdo vinculante y consensuado en el seno de la alianza, regirán a partir de mayo y hasta fin de 2023. EFE