The News EcuadorThe News Ecuador

    Únete a nosotros

    Recibe las últimas noticias y actualizaciones sobre Ecuador y el mundo.

    Popular

    Ramón Guillermo Aveledo

    junio 4, 2023

    Future of Content Marketing, Will it be relevant 40 years hence?

    junio 4, 2023

    Latinoamérica debería crecer el doble de lo previsto para reducir la pobreza, según el BM

    junio 4, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    • Acerca de
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones
    • Contacto
    domingo, junio 4
    The News EcuadorThe News Ecuador
    • Noticias
    • Mundo
    • País
    • Política
    • Economía
    • Deportes
    • Vídeos
    • Más
      • Sociedad
      • Cultura
    Subscribe
    Tendencias
    • Ramón Guillermo Aveledo
    • Future of Content Marketing, Will it be relevant 40 years hence?
    • Latinoamérica debería crecer el doble de lo previsto para reducir la pobreza, según el BM
    • Casi 4.000 dólares costó el primer móvil, un cuarentón que este año celebra su aniversario
    • La OPEP se reúne para preparar crucial cita con Rusia
    • Vecinos en Carapungo prendieron fuego a un presunto delincuente
    • Zelensky expresa a medios latinoamericanos su deseo de encontarse con Lula
    • NOTICIAS ECUADOR: HOY 26 DE ABRIL 2023 ÚLTIMA HORA #Ecuador #EnVivo
    Facebook Twitter Instagram
    The News EcuadorThe News Ecuador
    Home » Petro desoye las críticas a su plan de paz

    Petro desoye las críticas a su plan de paz

    marzo 16, 20233 Lectura de minutos Mundo
    Cuota
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    El presidente de Colombia, Gustavo Petro.

    El fiscal general de Colombia, Francisco Barbosa, sostiene está en camino una ley que beneficiará a narcotraficantes.  

    El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha salido al paso de las críticas al proyecto de ley de sometimiento judicial de los grupos armados que prevé beneficios jurídicos a cambio de colaboración y rendición, recordando que «cuanto más duras fueron las medidas más fuerte se abrazaron el narcotráfico y el poder político».

    «Cuanto más duras han sido las medidas y más campesinos se han encarcelado por sembrar hoja de coca, más fuerte se ha abrazado el dueño del narcotráfico con el dueño del poder político«, ha dicho el presidente Petro, después de que rivales políticos denunciaran que la iniciativa daría paso a la impunidad de estos grupos.

    «La pregunta es si queremos desmantelar pacíficamente las bandas ilegales o cerramos esa puerta. Yo creo que la sociedad colombiana se merece la construcción de un camino pacífico. En el mundo de la guerra solo se ha empoderado el narcotráfico«, ha señalado en su cuenta de Twitter.

    El miércoles, se presentó en el Congreso la iniciativa del Gobierno para someter a los grupos armados sin estatus políticos al poder judicial. El texto recogía una serie de beneficios a cambio de que estas personas -entre las que no se incluían jefes de las organizaciones ni sospechosos de participar en delitos graves– se rindieran, colaborara, entregaran sus bienes y repararan a las víctimas.

    Petro ha apuntado que este texto es semejante al de legislaciones de Estados Unidos, en las que se contempla la posibilidad de otorgar beneficios jurídicos a delincuentes a cambio de ayudar a desmantelar sus redes criminales. «La ley que proponemos busca el completo desmantelamiento del narcotráfico, la extorsión, la minería ilegal, la reparación de las víctimas y la verdad», ha enfatizado.

    Sin embargo, el fiscal general de Colombia, Francisco Barbosa, sostiene lo contrario, que esta nueva iniciativa beneficiará a narcotraficantes. En esa línea protesta la oposición, que a pesar de que ya ha sido desmentido por el Gobierno, insiste en afirmar que con esta ley se daría estatus político a las organizaciones del crimen organizado.

    El texto, pensado para organizaciones como el Clan del Golfo y otras estructuras paramilitares, plantea penas de prisión de entre seis y ocho años para aquellos que se acojan al plan, además de un crea un fondo especial para reparar a las víctimas financiado con los bienes adquirido ilegalmente por estas personas.

    El plan del Gobierno prevé un periodo de cuatro años de prueba en el que el grupo armado que desee someterse a este mecanismo deberá dar muestras reales de haber cesado en sus actividades ilegales, participando además en los programas de justicia e integración. Las autoridades se reservan el derecho de suspender el proceso si no existe cumplimiento por la otra parte.

    En caso de que obtenga el visto bueno del Congreso, el Gobierno de Petro podrá entonces iniciar conversaciones para desestructurar a cambio de beneficios judiciales a estos grupos, mientras continúan las negociaciones de paz con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), a la espera de que comience el mismo proceso con las disidencias de las FARC, únicos grupos con carácter político. (EFE)

    Cuota. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Correo electrónico

    Related Articles

    Latinoamérica debería crecer el doble de lo previsto para reducir la pobreza, según el BM

    junio 4, 2023 Mundo

    La OPEP se reúne para preparar crucial cita con Rusia

    junio 4, 2023 Mundo

    Zelensky expresa a medios latinoamericanos su deseo de encontarse con Lula

    junio 3, 2023 Mundo

    La terapia a medida puede acabar con la omnipresencia de la quimio en el cáncer de mama

    junio 3, 2023 Mundo

    Petro cae más en las encuestas y tiene nueva crisis de gabinete

    junio 3, 2023 Mundo

    Candidato presidencial advierte que Guatemala está en ‘camino de ser una Nicaragua’

    junio 3, 2023 Mundo
    Más Reciente

    Future of Content Marketing, Will it be relevant 40 years hence?

    junio 4, 2023

    Latinoamérica debería crecer el doble de lo previsto para reducir la pobreza, según el BM

    junio 4, 2023

    Casi 4.000 dólares costó el primer móvil, un cuarentón que este año celebra su aniversario

    junio 4, 2023

    La OPEP se reúne para preparar crucial cita con Rusia

    junio 4, 2023
    No Te Pierdas
    Mundo

    Zelensky expresa a medios latinoamericanos su deseo de encontarse con Lula

    Por Pressjunio 3, 2023

    El presidente ucraniano Volodomir Zelenski. EFE Pese a haber coincidido en varios foros internacionales, los…

    NOTICIAS ECUADOR: HOY 26 DE ABRIL 2023 ÚLTIMA HORA #Ecuador #EnVivo

    junio 3, 2023

    Las estaciones del Trolebús y Ecovía tienen espacios para dejar las bicicletas

    junio 3, 2023

    La terapia a medida puede acabar con la omnipresencia de la quimio en el cáncer de mama

    junio 3, 2023
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo

    Únete a nosotros

    Recibe las últimas noticias y actualizaciones sobre Ecuador y el mundo.

    En The News Ecuador brindamos las últimas noticias y actualizaciones sobre Ecuador y el mundo minuto a minuto de todas las fuentes confiables.

    Estamos aceptando nuevas asociaciones en este momento.

    Email: [email protected]

    Facebook Twitter Pinterest YouTube WhatsApp
    Recomendado

    Ramón Guillermo Aveledo

    junio 4, 2023

    Future of Content Marketing, Will it be relevant 40 years hence?

    junio 4, 2023

    Latinoamérica debería crecer el doble de lo previsto para reducir la pobreza, según el BM

    junio 4, 2023
    Noticias Recientes

    Casi 4.000 dólares costó el primer móvil, un cuarentón que este año celebra su aniversario

    junio 4, 2023

    La OPEP se reúne para preparar crucial cita con Rusia

    junio 4, 2023

    Vecinos en Carapungo prendieron fuego a un presunto delincuente

    junio 3, 2023
    © 2023 Reservados todos los derechos. The News Ecuador.
    • Acerca de
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones
    • Contacto

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.