The News EcuadorThe News Ecuador

    Únete a nosotros

    Recibe las últimas noticias y actualizaciones sobre Ecuador y el mundo.

    Popular

    Quito concentra a tatuadores de Europa y América  

    marzo 25, 2023

    Con procesiones y emprendimientos, Guayaquil apunta al turismo religioso en Semana Santa

    marzo 25, 2023

    Teresa Nuques, jueza de la Corte Constitucional es la ponente del juicio a Guillermo Lasso

    marzo 25, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    • Acerca de
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones
    • Contacto
    sábado, marzo 25
    The News EcuadorThe News Ecuador
    • Noticias
    • Mundo
    • País
    • Política
    • Economía
    • Deportes
    • Vídeos
    • Más
      • Sociedad
      • Cultura
    Subscribe
    Tendencias
    • Quito concentra a tatuadores de Europa y América  
    • Con procesiones y emprendimientos, Guayaquil apunta al turismo religioso en Semana Santa
    • Teresa Nuques, jueza de la Corte Constitucional es la ponente del juicio a Guillermo Lasso
    • Latinoamérica necesita más innovación para liberar su potencial de agua dulce
    • Familia recuperó a su perrita luego de dos años de robada
    • Las Fuerzas Armadas tienen 5.000 nuevos licenciados conscriptos
    • Fiscalía de Perú allana casa de ex primera ministra y oficinas de diputados
    • Marlon 'Chito' Vera y Cory Sandhagen cumplieron con el peso previo a la pelea
    Facebook Twitter Instagram
    The News EcuadorThe News Ecuador
    Home » Perú espera normalizar sus relaciones con Argentina, Bolivia, Colombia y México

    Perú espera normalizar sus relaciones con Argentina, Bolivia, Colombia y México

    enero 1, 20234 Lectura de minutos Mundo
    Cuota
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    La presidenta peruana, Dina Boluarte, y el primer ministro de Perú, Alberto Otárola. EFE

    Perú  buscará acercamientos con los países con los que hubo desavenencias  por la destitución de Pedro Castillo.

    LIMA. El primer ministro de Perú, Alberto Otárola, afirmó que espera que las relaciones de su país con Argentina, Bolivia, Colombia y México «se normalicen», luego de las desavenencias generadas por la destitución de Pedro Castillo de la Presidencia peruana y la falta de reconocimiento a su sucesora, Dina Boluarte.

    «Esperemos que (las relaciones) se normalicen, ya el presidente de Argentina (Alberto Fernández) ha reconocido el gobierno de la señora Boluarte, la está invitando a un evento que se va a llevar a cabo en Buenos Aires», informó Otárola en una entrevista publicada este 31 de diciembre por el diario El Comercio de Perú.

    El jefe del gabinete también dijo que explicará el actual «proceso peruano» durante el viaje que hará a Brasil, junto con la canciller Ana Cecilia Gervasi, para asistir a la ceremonia de toma de mando de Luiz Inácio Lula da Silva.

    «Estoy viajando como enviado especial del gobierno a Brasil, y voy a tener reuniones con algunos presidentes para explicarles el proceso peruano. Es un viaje rápido, breve, sobre todo para participar en la asunción del presidente Lula, que tendría que ser pues un aliado estratégico para el Perú«, acotó.

    Los gobiernos de Argentina, Bolivia, Colombia y México han mantenido una posición crítica sobre la crisis interna en Perú, que ha dejado 27 muertos y se generó a partir de que Castillo fuera destituido el 7 de diciembre por el Congreso, tras intentar cerrar el Legislativo, intervenir en la Judicatura y gobernar por decreto.

    Ante las declaraciones contra el gobierno de Boluarte, que asumió por sucesión constitucional, la Cancillería de Perú convocó a los embajadores de esos países y luego llamó a consultas a Lima a sus representantes diplomáticos en las cuatro naciones.

    El 20 de diciembre, Perú declaró persona non grata al embajador mexicano en Lima, Pablo Monroy, y le dio 72 horas para abandonar el país en respuesta a lo que consideró una «injerencia» de López Obrador en los asuntos internos peruanos.

    En sus declaraciones publicadas por El Comercio de Perú, Otárola aseguró que ve a «algunos presidentes» de la región y a «algunos políticos olvidar que (Castillo) anunció en vivo, ante todos los peruanos, que estaba dando un golpe de Estado».

    La situación interna

    El primer ministro también consideró que «la etapa más dura» de las protestas contra el Gobierno de Boluarte «ha pasado», aunque reconoció que «el Perú ha estado al borde de un abismo institucional».

    Aseguró, en ese sentido, que está «trabajando un paquete de medidas» que llevará al Congreso el 10 de enero, cuando solicitará el voto de confianza del Pleno, y que comprenderá temas de salud, educación, apoyo a la agricultura, reactivación económica y proyectos de inversión, además de la «recuperación en la confianza» en las instituciones y «la lucha frontal» contra la corrupción.

    Otárola manifestó, además, su esperanza de que la decisión de adelantar las elecciones generales para abril de 2024 permitirá que terminen las protestas, aunque sostuvo que estas «son un derecho fundamental», ya que organizaciones del sur del país están convocando nuevas manifestaciones a partir del 4 de enero.

    «El respeto al orden público se va a garantizar y el Gobierno lo va a hacer; lamentando, por cierto, las sensibles muertes acaecidas en los días pasados que nos duelen como peruanos, ningún compatriota debió morir. Pero también nosotros tenemos que tener un alto sentido de la responsabilidad», sostuvo.

    Aseguró, en ese sentido, que en las protestas pasadas, que solo en la región de Ayacucho dejaron 10 muertos, no se dio «ninguna orden» para que las fuerzas de seguridad usen armas de fuego contra los ciudadanos, por lo que dijo que eso «se tiene que investigar y se le ha dado todas las facilidades al Ministerio Público».

    El primer ministro reiteró que la eventual convocatoria a una asamblea constituyente, que es uno de los reclamos de un sector de los ciudadanos que protestan, «no está en la agenda del Gobierno de transición«. EFE

    Cuota. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Correo electrónico

    Related Articles

    Latinoamérica necesita más innovación para liberar su potencial de agua dulce

    marzo 25, 2023 Mundo

    Fiscalía de Perú allana casa de ex primera ministra y oficinas de diputados

    marzo 25, 2023 Mundo

    Un año del régimen de excepción en El Salvador entre denuncias y aprobación

    marzo 25, 2023 Mundo

    Paraguay suma ya 60 muertes por chikunguña y 13.010 contagios confirmados

    marzo 25, 2023 Mundo

    Brasil quiere relanzar la Unasur ‘con nuevas bases’

    marzo 24, 2023 Mundo

    Centroamérica, un ejemplo de lucha contra la deforestación

    marzo 24, 2023 Mundo
    Más Reciente

    Con procesiones y emprendimientos, Guayaquil apunta al turismo religioso en Semana Santa

    marzo 25, 2023

    Teresa Nuques, jueza de la Corte Constitucional es la ponente del juicio a Guillermo Lasso

    marzo 25, 2023

    Latinoamérica necesita más innovación para liberar su potencial de agua dulce

    marzo 25, 2023

    Familia recuperó a su perrita luego de dos años de robada

    marzo 25, 2023
    No Te Pierdas
    Mundo

    Fiscalía de Perú allana casa de ex primera ministra y oficinas de diputados

    Por Pressmarzo 25, 2023

    Registro del debate de la propuesta de acusación constitucional contra la exprimera ministra Betssy Chávez.…

    Marlon 'Chito' Vera y Cory Sandhagen cumplieron con el peso previo a la pelea

    marzo 25, 2023

    Petro lleva agenda progresista a su primera Cumbre Iberoamericana

    marzo 25, 2023

    Un año del régimen de excepción en El Salvador entre denuncias y aprobación

    marzo 25, 2023
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo

    Únete a nosotros

    Recibe las últimas noticias y actualizaciones sobre Ecuador y el mundo.

    En The News Ecuador brindamos las últimas noticias y actualizaciones sobre Ecuador y el mundo minuto a minuto de todas las fuentes confiables.

    Estamos aceptando nuevas asociaciones en este momento.

    Email: [email protected]

    Facebook Twitter Pinterest YouTube WhatsApp
    Recomendado

    Quito concentra a tatuadores de Europa y América  

    marzo 25, 2023

    Con procesiones y emprendimientos, Guayaquil apunta al turismo religioso en Semana Santa

    marzo 25, 2023

    Teresa Nuques, jueza de la Corte Constitucional es la ponente del juicio a Guillermo Lasso

    marzo 25, 2023
    Noticias Recientes

    Latinoamérica necesita más innovación para liberar su potencial de agua dulce

    marzo 25, 2023

    Familia recuperó a su perrita luego de dos años de robada

    marzo 25, 2023

    Las Fuerzas Armadas tienen 5.000 nuevos licenciados conscriptos

    marzo 25, 2023
    © 2023 Reservados todos los derechos. The News Ecuador.
    • Acerca de
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones
    • Contacto

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.