The News EcuadorThe News Ecuador

    Únete a nosotros

    Recibe las últimas noticias y actualizaciones sobre Ecuador y el mundo.

    Popular

    Las noticias de la mañana, lunes 1 de mayo de 2023 | Noticias Telemundo

    junio 1, 2023

    73% de los ecuatorianos no cree en los partidos políticos y el 83% no sabe por quien votará

    junio 1, 2023

    Bus volcado y un auto destruido, en dos siniestros en la vía Alóag- Santo Domingo

    junio 1, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    • Acerca de
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones
    • Contacto
    jueves, junio 1
    The News EcuadorThe News Ecuador
    • Noticias
    • Mundo
    • País
    • Política
    • Economía
    • Deportes
    • Vídeos
    • Más
      • Sociedad
      • Cultura
    Subscribe
    Tendencias
    • Las noticias de la mañana, lunes 1 de mayo de 2023 | Noticias Telemundo
    • 73% de los ecuatorianos no cree en los partidos políticos y el 83% no sabe por quien votará
    • Bus volcado y un auto destruido, en dos siniestros en la vía Alóag- Santo Domingo
    • Un grupo armado amenaza de muerte a la fiscal Diana Salazar y su hija
    • Lula da Silva espolea eventual vuelta de Venezuela a organismos regionales
    • Falta de unidad y planes estratégicos genera división en la oferta electoral del movimiento indígena
    • Bogotá tendrá su propia fábrica de vacunas
    • Clint Eastwood cumple 93 años y este es su SECRETO de la juventud
    Facebook Twitter Instagram
    The News EcuadorThe News Ecuador
    Home » Las apátridas dejan una lección de resistencia en Nicaragua

    Las apátridas dejan una lección de resistencia en Nicaragua

    marzo 9, 20233 Lectura de minutos Mundo
    Cuota
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    ACTIVISTA. Fotografía de archivo de la exguerrillera y disidente sandinista Mónica Baltodano. EFE

    La desnacionalización se ha constituido en la última violación a los derechos en el régimen de Daniel Ortega.

    Redacción SAN JOSÉ

    La privación de la nacionalidad a 59 mujeres nicaragüenses, entre ellas la escritora Gioconda Belli, la legendaria exguerrillera Dora María Téllez, la veterana defensora de derechos humanos Vilma Núñez y la periodista Cristiana Chamorro, críticas y opositoras al Gobierno de Daniel Ortega, es la última violación a los derechos humanos de las féminas en Nicaragua.

    Así lo denunció este 8 de marzo de 2023 el Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más, en ocasión del Día Internacional de la Mujer, que acusó al Gobierno sandinista de mantener «las sistemáticas violaciones a sus derechos (de las mujeres), en particular el despojo de la nacionalidad, destierro y confiscación que viven ciudadanas nicaragüenses».

    En el último mes, Nicaragua ha retirado la nacionalidad a 317 nicaragüenses, entre ellos a los escritores Sergio Ramírez y Belli, a los obispos Rolando Álvarez y Silvio Báez, al excomandante de la revolución Luis Carrión, al periodista Carlos Fernando Chamorro, entre otros, todos muy críticos del Gobierno de Ortega.

    Las luchadoras

    En la lista, encabezada por Belli, Téllez y Núñez, disidentes que lucharon contra la dictadura de Anastasio Somoza Debayle, figuran 59 mujeres que fueron declaradas apátridas tras ser acusadas de «traidoras a la patria» y «prófugas de la Justicia» por las autoridades judiciales de ese país.

    Otra desnacionalizada es la periodista excarcelada y desterrada Cristiana Chamorro, hija de la expresidenta Violeta Chamorro (1990-1997) y quien era la aspirante a candidata a la Presidencia de Nicaragua por la oposición que tenía mayor probabilidad de derrotar al actual mandatario en los comicios de noviembre de 2021.

    También la excomandante guerrillera e historiadora Mónica Baltodano; la exdiputada Edipcia Dubón; las disidentes sandinistas Suyen Barahona, Ana Margarita Vigil, Támara Dávila y Dulce María Porras; las opositoras Alexa Zamora, Haydee Castillo, Mónica López, Kitty Monterrey, Irlanda Jérez, y Berta Valle, esposa del excarcelado y expatriado Félix Maradiaga.

    Además las feministas Sofía Montenegro y Azahalia Solís; la defensora de derechos humanos María Oviedo; la dirigente campesina Francisca Ramírez; la investigadora Elvira Cuadra; y Ligia Gómez, que fue funcionaria del Banco Central de Nicaragua.

    Asimismo las periodistas y directoras de medios digitales Lucía Pineda (100 % Noticias), Jennifer Ortíz (Nicaragua Investiga), Patricia Orozco (Onda Local).

    Los antecedentes de la lucha femenina

    Las mujeres nicaragüenses viven en resistencia desde abril de 2018, cuando estallaron unas manifestaciones por unas controvertidas reformas a la seguridad social y que luego se convirtieron en una exigencia de renuncia del mandatario porque respondió con la fuerza.

    Ese año se acentuó la crisis política que se arrastraba desde las controvertidas elecciones generales del 7 de noviembre de 2021, en las que Ortega fue reelegido para un quinto mandato, cuarto consecutivo y segundo junto a su esposa, Rosario Murillo, como vicepresidenta, con sus principales contendientes en prisión o en el exilio.

    Cuota. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Correo electrónico

    Related Articles

    Bogotá tendrá su propia fábrica de vacunas

    junio 1, 2023 Mundo

    Persecución religiosa se volvió ‘política de Estado en Nicaragua’

    junio 1, 2023 Mundo

    La Unasur se volvió un incómodo símbolo ideológico

    junio 1, 2023 Mundo

    Al 53% de jóvenes les preocupa haber elegido una profesión que sea sustituida por la tecnología, según un estudio

    junio 1, 2023 Mundo

    Laura Pausini, persona del año para los Grammy Latino

    mayo 31, 2023 Mundo

    Maduro se encontró con resistencia en la Cumbre de Brasil

    mayo 31, 2023 Mundo
    Más Reciente

    73% de los ecuatorianos no cree en los partidos políticos y el 83% no sabe por quien votará

    junio 1, 2023

    Bus volcado y un auto destruido, en dos siniestros en la vía Alóag- Santo Domingo

    junio 1, 2023

    Un grupo armado amenaza de muerte a la fiscal Diana Salazar y su hija

    junio 1, 2023

    Lula da Silva espolea eventual vuelta de Venezuela a organismos regionales

    junio 1, 2023
    No Te Pierdas
    Mundo

    Bogotá tendrá su propia fábrica de vacunas

    Por Pressjunio 1, 2023

    CITA. La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, durante la Smart City Expo Bogotá Redacción BOGOTÁ…

    Clint Eastwood cumple 93 años y este es su SECRETO de la juventud

    junio 1, 2023

    20% de niños que pertenece a familias en situación de vulnerabilidad no va a la escuela

    junio 1, 2023

    Persecución religiosa se volvió ‘política de Estado en Nicaragua’

    junio 1, 2023
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo

    Únete a nosotros

    Recibe las últimas noticias y actualizaciones sobre Ecuador y el mundo.

    En The News Ecuador brindamos las últimas noticias y actualizaciones sobre Ecuador y el mundo minuto a minuto de todas las fuentes confiables.

    Estamos aceptando nuevas asociaciones en este momento.

    Email: [email protected]

    Facebook Twitter Pinterest YouTube WhatsApp
    Recomendado

    Las noticias de la mañana, lunes 1 de mayo de 2023 | Noticias Telemundo

    junio 1, 2023

    73% de los ecuatorianos no cree en los partidos políticos y el 83% no sabe por quien votará

    junio 1, 2023

    Bus volcado y un auto destruido, en dos siniestros en la vía Alóag- Santo Domingo

    junio 1, 2023
    Noticias Recientes

    Un grupo armado amenaza de muerte a la fiscal Diana Salazar y su hija

    junio 1, 2023

    Lula da Silva espolea eventual vuelta de Venezuela a organismos regionales

    junio 1, 2023

    Falta de unidad y planes estratégicos genera división en la oferta electoral del movimiento indígena

    junio 1, 2023
    © 2023 Reservados todos los derechos. The News Ecuador.
    • Acerca de
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones
    • Contacto

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.