The News EcuadorThe News Ecuador

    Únete a nosotros

    Recibe las últimas noticias y actualizaciones sobre Ecuador y el mundo.

    Popular

    Ramón Guillermo Aveledo

    junio 4, 2023

    Future of Content Marketing, Will it be relevant 40 years hence?

    junio 4, 2023

    Latinoamérica debería crecer el doble de lo previsto para reducir la pobreza, según el BM

    junio 4, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    • Acerca de
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones
    • Contacto
    domingo, junio 4
    The News EcuadorThe News Ecuador
    • Noticias
    • Mundo
    • País
    • Política
    • Economía
    • Deportes
    • Vídeos
    • Más
      • Sociedad
      • Cultura
    Subscribe
    Tendencias
    • Ramón Guillermo Aveledo
    • Future of Content Marketing, Will it be relevant 40 years hence?
    • Latinoamérica debería crecer el doble de lo previsto para reducir la pobreza, según el BM
    • Casi 4.000 dólares costó el primer móvil, un cuarentón que este año celebra su aniversario
    • La OPEP se reúne para preparar crucial cita con Rusia
    • Vecinos en Carapungo prendieron fuego a un presunto delincuente
    • Zelensky expresa a medios latinoamericanos su deseo de encontarse con Lula
    • NOTICIAS ECUADOR: HOY 26 DE ABRIL 2023 ÚLTIMA HORA #Ecuador #EnVivo
    Facebook Twitter Instagram
    The News EcuadorThe News Ecuador
    Home » La SIP repudia la intimidación de bandas criminales contra medios de Colombia

    La SIP repudia la intimidación de bandas criminales contra medios de Colombia

    marzo 30, 20233 Lectura de minutos Mundo
    Cuota
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    El presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información, Carlos Jornet (C).

    La organización, que protege la libertad de expresión, se refirió a los actos intimidatorios en contra de El Heraldo, de Colombia. 

    La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) repudió este miércoles los «graves actos intimidatorios» de bandas criminales contra periodistas de El Heraldo, el principal periódico de la región Caribe de Colombia, e instó a las autoridades a indagar los hechos y garantizar la seguridad de los comunicadores.

    Según recoge este miércoles la organización hemisférica, El Heraldo denunció que en los últimos días ha sido objeto de «presiones e intimidaciones de actores armados ilegales», con la intención de obligarlo a publicar sus mensajes.

    La más reciente ocurrió el lunes pasado, cuando seis hombres llegaron a la sede del medio en Barranquilla, detalla el comunicado de la SIP.

    Dos sujetos armados, añade, ingresaron al edificio y exigieron hablar con la directora del medio, Erika Fontalvo, quien no estaba disponible, pero fueron atendidos por tres periodistas, a los que les dijeron que tenían un mensaje de Digno Palomino, uno de los jefes de la banda Los Costeños, y pidieron que se publicara una entrevista hecha por ellos.

    Palomino es uno de los jefes de la estructura criminal Los Costeños, que opera en Barranquilla y a quien las autoridades atribuyen un enfrentamiento con la facción que lidera Jorge Eliécer Díaz Collazos, alias «Castor».

    En su comunicado, la SIP cita a la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP), organización que denunció hoy amenazas e intimidaciones contra varios medios de comunicación de Barranquilla por parte de bandas criminales que operan en esta parte del país.

    «La divulgación por la fuerza de mensajes representa una violación a la libertad de prensa y a la seguridad de los periodistas y medios de comunicación», dijo el presidente de la SIP, Michael Greenspon, al condenar «las graves amenazas contra El Heraldo y otros medios colombianos».

    Por su parte, el presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, Carlos Jornet, señaló que esta entidad ha alertado en los últimos meses sobre el incremento en varios países de la región de las amenazas contra periodistas.

    Jornet, editor del diario La Voz del Interior, de Argentina, instó a las autoridades colombianas a «atender con premura y frenar los actos de grupos al margen de la ley que con su accionar violentan el libre ejercicio del periodismo y el derecho de los ciudadanos a estar informados».

    De acuerdo con la SIP, el pasado 25 de marzo se conoció un video del líder de Los Rastrojos Costeños, otro grupo criminal de Barranquilla, filmado en la cárcel, que exigió a El Heraldo, Impacto News y Zona Cero que le hicieran una entrevista.

    Este último medio también recibió ese día a través de redes sociales una advertencia con el siguiente mensaje: «Se van a pudrir de bombas en sus instalaciones», recoge la SIP, que tiene su sede en Miami, Florida (EE.UU.).

    Greenspon, quien es director global de Licencias e Innovación de Impresión de The New York Times, y Jornet destacaron que la violencia y las agresiones contra la prensa figura entre los principales temas a ser abordados durante la Reunión de Medio Año de la SIP, que se realizará del 25 al 27 de abril próximos de forma virtual. (EFE)

    Cuota. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Correo electrónico

    Related Articles

    Latinoamérica debería crecer el doble de lo previsto para reducir la pobreza, según el BM

    junio 4, 2023 Mundo

    La OPEP se reúne para preparar crucial cita con Rusia

    junio 4, 2023 Mundo

    Zelensky expresa a medios latinoamericanos su deseo de encontarse con Lula

    junio 3, 2023 Mundo

    La terapia a medida puede acabar con la omnipresencia de la quimio en el cáncer de mama

    junio 3, 2023 Mundo

    Petro cae más en las encuestas y tiene nueva crisis de gabinete

    junio 3, 2023 Mundo

    Candidato presidencial advierte que Guatemala está en ‘camino de ser una Nicaragua’

    junio 3, 2023 Mundo
    Más Reciente

    Future of Content Marketing, Will it be relevant 40 years hence?

    junio 4, 2023

    Latinoamérica debería crecer el doble de lo previsto para reducir la pobreza, según el BM

    junio 4, 2023

    Casi 4.000 dólares costó el primer móvil, un cuarentón que este año celebra su aniversario

    junio 4, 2023

    La OPEP se reúne para preparar crucial cita con Rusia

    junio 4, 2023
    No Te Pierdas
    Mundo

    Zelensky expresa a medios latinoamericanos su deseo de encontarse con Lula

    Por Pressjunio 3, 2023

    El presidente ucraniano Volodomir Zelenski. EFE Pese a haber coincidido en varios foros internacionales, los…

    NOTICIAS ECUADOR: HOY 26 DE ABRIL 2023 ÚLTIMA HORA #Ecuador #EnVivo

    junio 3, 2023

    Las estaciones del Trolebús y Ecovía tienen espacios para dejar las bicicletas

    junio 3, 2023

    La terapia a medida puede acabar con la omnipresencia de la quimio en el cáncer de mama

    junio 3, 2023
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo

    Únete a nosotros

    Recibe las últimas noticias y actualizaciones sobre Ecuador y el mundo.

    En The News Ecuador brindamos las últimas noticias y actualizaciones sobre Ecuador y el mundo minuto a minuto de todas las fuentes confiables.

    Estamos aceptando nuevas asociaciones en este momento.

    Email: [email protected]

    Facebook Twitter Pinterest YouTube WhatsApp
    Recomendado

    Ramón Guillermo Aveledo

    junio 4, 2023

    Future of Content Marketing, Will it be relevant 40 years hence?

    junio 4, 2023

    Latinoamérica debería crecer el doble de lo previsto para reducir la pobreza, según el BM

    junio 4, 2023
    Noticias Recientes

    Casi 4.000 dólares costó el primer móvil, un cuarentón que este año celebra su aniversario

    junio 4, 2023

    La OPEP se reúne para preparar crucial cita con Rusia

    junio 4, 2023

    Vecinos en Carapungo prendieron fuego a un presunto delincuente

    junio 3, 2023
    © 2023 Reservados todos los derechos. The News Ecuador.
    • Acerca de
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones
    • Contacto

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.