The News EcuadorThe News Ecuador

    Únete a nosotros

    Recibe las últimas noticias y actualizaciones sobre Ecuador y el mundo.

    Popular

    73% de los ecuatorianos no cree en los partidos políticos y el 83% no sabe por quien votará

    junio 1, 2023

    Bus volcado y un auto destruido, en dos siniestros en la vía Alóag- Santo Domingo

    junio 1, 2023

    Un grupo armado amenaza de muerte a la fiscal Diana Salazar y su hija

    junio 1, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    • Acerca de
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones
    • Contacto
    jueves, junio 1
    The News EcuadorThe News Ecuador
    • Noticias
    • Mundo
    • País
    • Política
    • Economía
    • Deportes
    • Vídeos
    • Más
      • Sociedad
      • Cultura
    Subscribe
    Tendencias
    • 73% de los ecuatorianos no cree en los partidos políticos y el 83% no sabe por quien votará
    • Bus volcado y un auto destruido, en dos siniestros en la vía Alóag- Santo Domingo
    • Un grupo armado amenaza de muerte a la fiscal Diana Salazar y su hija
    • Lula da Silva espolea eventual vuelta de Venezuela a organismos regionales
    • Falta de unidad y planes estratégicos genera división en la oferta electoral del movimiento indígena
    • Bogotá tendrá su propia fábrica de vacunas
    • Clint Eastwood cumple 93 años y este es su SECRETO de la juventud
    • 20% de niños que pertenece a familias en situación de vulnerabilidad no va a la escuela
    Facebook Twitter Instagram
    The News EcuadorThe News Ecuador
    Home » La gestión indígena de la Amazonía, clave para la economía y la salud

    La gestión indígena de la Amazonía, clave para la economía y la salud

    abril 7, 20234 Lectura de minutos Mundo
    Cuota
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    La Amazonía brinda muchos beneficios ambientales, pero sufre deforestación y pérdida de biodiversidad. EFE

    La ciencia ha demostrado que los bosques gestionados por poblaciones autóctonas sufren menos la deforestación que empuja el cambio climático.

    LONDRES. Los bosques tropicales de la Amazonía y sus territorios indígenas pueden absorber cada año más de 26.000 toneladas métricas de contaminantes provocados por los incendios, una cualidad clave para prevenir enfermedades respiratorias y cardiovasculares en las zonas urbanas más desforestadas, según indica un estudio publicado este jueves en Nature.

    La investigación, desarrollada a partir de datos recopilados durante diez años, sostiene que cada hectárea de bosque quemado supone para esas ciudades un coste anual de dos millones de dólares en tratamientos médicos (1,8 millones de euros al cambio actual).

    No obstante, destaca que la absorción de contaminantes por parte de bosques autóctonos puede rebajar significativamente esa factura al prevenir hasta 15 millones de casos de enfermedades respiratorias y cardiovasculares.

    El estudio constata, asimismo, que las tierras indígenas más boscosas protegen a las poblaciones rurales y urbanas, sobre todo a aquellas situadas en el llamado «arco de deforestación» del sureste de la Amazonía, la más castigada «por la agroindustria y otras actividades legales e ilegales«.

    «Es sabido que, en todo el mundo, los bosques absorben contaminantes de incendios a través de los poros de la superficie de las hojas, pero esta es la primera vez que se ha estimado la capacidad de los bosques tropicales para hacerlo», explica en un comunicado la principal autora del trabajo, Paula Prist, de la ONG EcoHealth Alliance.

    Los resultados confirman que los bosques de la Amazonía pueden absorber hasta 26.000 toneladas métricas de partículas cada año, de las que el 27% corresponde a los territorios indígenas, a pesar de que estas zonas solo representan el 22% de toda la selva tropical.

    En este sentido, los autores piden al presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva -tras casi ya 100 días en el puesto-, que cumpla con la promesa de «reconocer y aplicar» los «derechos territoriales» de los pueblos indígenas, los cuales «desempeñan un papel importante para reducir la deforestación y la pérdida de biodiversidad».

    «La ciencia ha demostrado que los bosques gestionados por poblaciones autóctonas sufren menos la deforestación que empuja el cambio climático y eleva el riesgo de pandemias, pero este es el primer trabajo que cuantifica cuánto benefician a la economía y salud humana», explica la coautora Florencia Sangermano, de la Universidad Clark (EE.UU.).

    Para este estudio, el equipo de investigadores, que incluye a expertos de la Universidad George Mason (EE.UU,), la Universidad Autónoma de México y la Universidad de São Paulo (Brasil), pusieron el foco sobre 722 pueblos y ciudades de un área que abarca más de la mitad del territorio brasileño.

    Se trata de una amplia región que durante la temporada de incendios, desde finales de julio hasta finales de noviembre, se convierte en «uno de los lugares más contaminados de la Tierra», recuerda Prist.

    Los incendios en países con bosques tropicales, incluida la cuenca del Amazonas, son responsables del 90% de las emisiones globales de materia de partículas provocadas por estos fuegos, observa la experta.

    Además, respecto a otras variedades de bosques tropicales, el tipo de vegetación que cubre la Amazonía es más proclive a liberar «aerosoles carbonosos negros y orgánicos«, los componentes principales de las finas partículas implicadas en el «aumento de enfermedades respiratorias y cardiovasculares en la región».

    El informe advierte de que entre el 19 de mayo y el 31 de octubre de 2021, los incendios en la Amazonía consumieron 519.000 hectáreas de bosque, siendo Brasil el país más afectado.

    «El número de fuegos ha ido en aumento en los últimos años. Y en 2020, la tasa de deforestación alcanzó su nivel más alto de la década en el amazonas brasileño», concluye Prist. EFE

    Cuota. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Correo electrónico

    Related Articles

    Bogotá tendrá su propia fábrica de vacunas

    junio 1, 2023 Mundo

    Persecución religiosa se volvió ‘política de Estado en Nicaragua’

    junio 1, 2023 Mundo

    La Unasur se volvió un incómodo símbolo ideológico

    junio 1, 2023 Mundo

    Al 53% de jóvenes les preocupa haber elegido una profesión que sea sustituida por la tecnología, según un estudio

    junio 1, 2023 Mundo

    Laura Pausini, persona del año para los Grammy Latino

    mayo 31, 2023 Mundo

    Maduro se encontró con resistencia en la Cumbre de Brasil

    mayo 31, 2023 Mundo
    Más Reciente

    Bus volcado y un auto destruido, en dos siniestros en la vía Alóag- Santo Domingo

    junio 1, 2023

    Un grupo armado amenaza de muerte a la fiscal Diana Salazar y su hija

    junio 1, 2023

    Lula da Silva espolea eventual vuelta de Venezuela a organismos regionales

    junio 1, 2023

    Falta de unidad y planes estratégicos genera división en la oferta electoral del movimiento indígena

    junio 1, 2023
    No Te Pierdas
    Noticias

    Clint Eastwood cumple 93 años y este es su SECRETO de la juventud

    Por Pressjunio 1, 2023

    Clint Eastwood llega a los 93 años y sigue tan activo en el mundo del…

    20% de niños que pertenece a familias en situación de vulnerabilidad no va a la escuela

    junio 1, 2023

    Persecución religiosa se volvió ‘política de Estado en Nicaragua’

    junio 1, 2023

    Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos del Darién

    junio 1, 2023
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo

    Únete a nosotros

    Recibe las últimas noticias y actualizaciones sobre Ecuador y el mundo.

    En The News Ecuador brindamos las últimas noticias y actualizaciones sobre Ecuador y el mundo minuto a minuto de todas las fuentes confiables.

    Estamos aceptando nuevas asociaciones en este momento.

    Email: [email protected]

    Facebook Twitter Pinterest YouTube WhatsApp
    Recomendado

    73% de los ecuatorianos no cree en los partidos políticos y el 83% no sabe por quien votará

    junio 1, 2023

    Bus volcado y un auto destruido, en dos siniestros en la vía Alóag- Santo Domingo

    junio 1, 2023

    Un grupo armado amenaza de muerte a la fiscal Diana Salazar y su hija

    junio 1, 2023
    Noticias Recientes

    Lula da Silva espolea eventual vuelta de Venezuela a organismos regionales

    junio 1, 2023

    Falta de unidad y planes estratégicos genera división en la oferta electoral del movimiento indígena

    junio 1, 2023

    Bogotá tendrá su propia fábrica de vacunas

    junio 1, 2023
    © 2023 Reservados todos los derechos. The News Ecuador.
    • Acerca de
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones
    • Contacto

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.