The News EcuadorThe News Ecuador

    Únete a nosotros

    Recibe las últimas noticias y actualizaciones sobre Ecuador y el mundo.

    Popular

    Marcelo Moreno Martins llega al Independiente del Valle

    marzo 28, 2023

    El Gobierno asegura que, a pesar de las emergencias, el orden fiscal se mantiene y existe espacio para gastar en lo que se necesite

    marzo 28, 2023

    Expansión de crisis bancaria preocupa al Banco Mundial

    marzo 28, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    • Acerca de
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones
    • Contacto
    martes, marzo 28
    The News EcuadorThe News Ecuador
    • Noticias
    • Mundo
    • País
    • Política
    • Economía
    • Deportes
    • Vídeos
    • Más
      • Sociedad
      • Cultura
    Subscribe
    Tendencias
    • Marcelo Moreno Martins llega al Independiente del Valle
    • El Gobierno asegura que, a pesar de las emergencias, el orden fiscal se mantiene y existe espacio para gastar en lo que se necesite
    • Expansión de crisis bancaria preocupa al Banco Mundial
    • La tragedia de Alausí enluta al país
    • Ecuador entierra gente por errores en el manejo las alertas de emergencias
    • América apuesta por la expansión de energías renovables
    • Gobierno de Panamá asume control de vertedero considerado desastre ambiental
    • Así se podrá consultar los horarios, fechas y sesiones para el examen del ingreso a las universidades públicas
    Facebook Twitter Instagram
    The News EcuadorThe News Ecuador
    Home » La Embajada de EE.UU. en Cuba reanuda sus servicios consulares suspendidos en 2017

    La Embajada de EE.UU. en Cuba reanuda sus servicios consulares suspendidos en 2017

    enero 4, 20233 Lectura de minutos Mundo
    Cuota
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    El presidente de EE.UU., Joe Biden.

    EE.UU. suaviza el distanciamiento con el comunismo cubano. La suspensión sucedió luego de que varios diplomáticos se enfermaron por el ‘Síndrome de La Habana’.

    La Embajada de Estados Unidos en Cuba ha informado este miércoles de que ha reanudado gran parte de los servicios consulares por primera vez desde su suspensión en 2017, cuando Washington decidió retirar su presencia diplomática en la isla después de que varios diplomáticos enfermaran tras sufrir el conocido ‘síndrome de La Habana’.

    La legación diplomática ha confirmado ahora que volverá a admitir a trámite solicitudes de visados para migrantes cubanos, si bien dará prioridad a aquellos ciudadanos que pidan permisos para reunirse con sus familiares en territorio estadounidense, según ha confirmado la emisora estatal NPR.

    La reanudación se produce a medida que aumenta significativamente el flujo migratorio desde Cuba, lo que ha incrementado la presión sobre la Administración del presidente estadounidense, Joe Biden, que ha puesto a disposición de los cubanos más vías legales para acceder al país a medida busca reanudar el diálogo con el Gobierno de Cuba a pesar de las disputas históricas.

    Ahora, Washington estima que las autoridades otorgarán unos 20.000 visados al año. En diciembre, el Gobierno estadounidense indicó que 34.675 cubanos habrían tratado de entrar en el país a través de la frontera con México en tan solo un mes, un 21 por ciento más que los 28.848 que lo intentaron en octubre.

    Las cifras han ido aumentando con el paso de los meses, y los cubanos forman ahora el segundo grupo poblacional -tras los mexicanos- que se aglutina en la frontera sur de Estados Unidos con el objetivo de solicitar asilo.

    A finales de 2021, la Oficina Federal de Investigaciones de Estados Unidos (FBI) reconoció que algunos de sus agentes sufrían el llamado ‘síndrome de La Habana’, en alusión a los supuestos ataques que fueron detectados por primera vez en la capital cubana contra agentes y diplomáticos estadounidenses y cuya causa estaría, presuntamente, en la energía electromagnética.

    Los diplomáticos estadounidenses llevaban informado de la presencia de síntomas desde 2016, lo que provocó dudas sobre la posibilidad de que países como China o Rusia estuvieran detrás de los casos.

    Desde entonces cientos de diplomáticos, personal militar y altos cargos estadounidenses han dicho haberse visto afectados por este síndrome, que se caracteriza por provocar síntomas como mareos, nauseas, vértigos y migrañas, entre otros. El Departamento de Estado de Estados Unidos considera que los diplomáticos podrían haber sido expuestos a algún ataque acústico no identificado, aunque por el momento no han llegado a una conclusión definitiva. (Europa Press)

    Cuota. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Correo electrónico

    Related Articles

    Expansión de crisis bancaria preocupa al Banco Mundial

    marzo 28, 2023 Mundo

    América apuesta por la expansión de energías renovables

    marzo 28, 2023 Mundo

    Macri retira su candidatura a la Presidencia de Argentina y abre espacio para una coalición

    marzo 28, 2023 Mundo

    Biden pide al Congreso que prohíba las armas de asalto

    marzo 28, 2023 Mundo

    García Márquez, Allende y Borges, los autores en español más traducidos

    marzo 27, 2023 Mundo

    Las fechas claves del régimen de excepción de Bukele que ya cumple un año

    marzo 27, 2023 Mundo
    Más Reciente

    El Gobierno asegura que, a pesar de las emergencias, el orden fiscal se mantiene y existe espacio para gastar en lo que se necesite

    marzo 28, 2023

    Expansión de crisis bancaria preocupa al Banco Mundial

    marzo 28, 2023

    La tragedia de Alausí enluta al país

    marzo 28, 2023

    Ecuador entierra gente por errores en el manejo las alertas de emergencias

    marzo 28, 2023
    No Te Pierdas
    Noticias

    Gobierno de Panamá asume control de vertedero considerado desastre ambiental

    Por Pressmarzo 28, 2023

    El Gobierno de Panamá asumió este lunes el control temporal del mayor vertedero del país,…

    Así se podrá consultar los horarios, fechas y sesiones para el examen del ingreso a las universidades públicas

    marzo 28, 2023

    Macri retira su candidatura a la Presidencia de Argentina y abre espacio para una coalición

    marzo 28, 2023

    Este 1 de abril se celebrará el festival y feria freak en El Cafecito del Centro de Arte Contemporáneo

    marzo 28, 2023
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo

    Únete a nosotros

    Recibe las últimas noticias y actualizaciones sobre Ecuador y el mundo.

    En The News Ecuador brindamos las últimas noticias y actualizaciones sobre Ecuador y el mundo minuto a minuto de todas las fuentes confiables.

    Estamos aceptando nuevas asociaciones en este momento.

    Email: [email protected]

    Facebook Twitter Pinterest YouTube WhatsApp
    Recomendado

    Marcelo Moreno Martins llega al Independiente del Valle

    marzo 28, 2023

    El Gobierno asegura que, a pesar de las emergencias, el orden fiscal se mantiene y existe espacio para gastar en lo que se necesite

    marzo 28, 2023

    Expansión de crisis bancaria preocupa al Banco Mundial

    marzo 28, 2023
    Noticias Recientes

    La tragedia de Alausí enluta al país

    marzo 28, 2023

    Ecuador entierra gente por errores en el manejo las alertas de emergencias

    marzo 28, 2023

    América apuesta por la expansión de energías renovables

    marzo 28, 2023
    © 2023 Reservados todos los derechos. The News Ecuador.
    • Acerca de
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones
    • Contacto

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.