The News EcuadorThe News Ecuador

    Únete a nosotros

    Recibe las últimas noticias y actualizaciones sobre Ecuador y el mundo.

    Popular

    Las noticias de la mañana, lunes 1 de mayo de 2023 | Noticias Telemundo

    junio 1, 2023

    73% de los ecuatorianos no cree en los partidos políticos y el 83% no sabe por quien votará

    junio 1, 2023

    Bus volcado y un auto destruido, en dos siniestros en la vía Alóag- Santo Domingo

    junio 1, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    • Acerca de
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones
    • Contacto
    jueves, junio 1
    The News EcuadorThe News Ecuador
    • Noticias
    • Mundo
    • País
    • Política
    • Economía
    • Deportes
    • Vídeos
    • Más
      • Sociedad
      • Cultura
    Subscribe
    Tendencias
    • Las noticias de la mañana, lunes 1 de mayo de 2023 | Noticias Telemundo
    • 73% de los ecuatorianos no cree en los partidos políticos y el 83% no sabe por quien votará
    • Bus volcado y un auto destruido, en dos siniestros en la vía Alóag- Santo Domingo
    • Un grupo armado amenaza de muerte a la fiscal Diana Salazar y su hija
    • Lula da Silva espolea eventual vuelta de Venezuela a organismos regionales
    • Falta de unidad y planes estratégicos genera división en la oferta electoral del movimiento indígena
    • Bogotá tendrá su propia fábrica de vacunas
    • Clint Eastwood cumple 93 años y este es su SECRETO de la juventud
    Facebook Twitter Instagram
    The News EcuadorThe News Ecuador
    Home » Juez posterga revisión del nuevo pedido de prisión preventiva para Castillo

    Juez posterga revisión del nuevo pedido de prisión preventiva para Castillo

    marzo 3, 20234 Lectura de minutos Mundo
    Cuota
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    El expresidente de Perú Pedro Castillo, en una fotografía de archivo. EFE

    El expresidente de Perú puede ser condenado a más de 31 años de cárcel, al sumarse 18 años y 4 meses por organización criminal, 6 años y 8 meses por tráfico de influencias, y 6 años y 4 meses por colusión.

    LIMA. El juez supremo peruano Juan Carlos Checkley postergó para el 7 de marzo de 2023 la revisión de un pedido de la Fiscalía para que imponga 36 meses de prisión preventiva contra el expresidente Pedro Castillo por presuntamente encabezar una organización corrupta durante su Gobierno (2021-2022).

    El juez señaló este 3 de marzo que tomó la decisión «con la finalidad de atender el pedido de las defensas» y que la audiencia continuará desde las 09.00 horas del 7 de marzo.

    Informó que durante esa audiencia la Fiscalía tendrá una hora para su exposición y 25 minutos cada uno de los abogados defensores, tras lo cual se presentarán las réplicas de 15 minutos e intervendrán los investigados.

    Al inicio de la audiencia, realizada de manera virtual, Checkley recibió la solicitud de la defensa de Castillo para que conceda un plazo mayor para estudiar el expediente que, según indicó el magistrado, comprende 6.000 folios en 13 tomos.

    El juez indicó que el pedido estaba «relacionado con el tema del volumen de la información» que se tiene sobre el caso.

    El abogado de Castillo, Eduardo Pachas, también pidió que la audiencia «sea en forma presencial» para que el exgobernante, quien actualmente cumple otra orden de prisión preventiva por 18 meses, acuda al tribunal.

    Checkley respondió que ha decidido «continuar con las audiencias virtuales, con la idea de «también facilitar el trabajo de la defensa».

    La Fiscalía señaló, por su parte, que toda la información que sustenta el pedido «es la misma que se adjuntó cuando se formalizó la investigación preparatoria«, aunque consideró que el tribunal podía «atender al pedido de los abogados defensores para que no se pudiera argüir una afectación al derecho de defensa».

    El Ministerio Público solicitó el pasado martes los 36 meses de prisión preventiva contra el ya encarcelado Castillo, así como contra los exministros de Transportes y Vivienda, Juan Silva Villegas y Geiner Alvarado López, respectivamente.

    La Fiscalía detalló que, en el caso de Castillo, el requerimiento corresponde a un proceso penal por los delitos de organización criminal, colusión (corrupción) y tráfico de influencias.

    Silva, quien está prófugo de la Justicia desde el año pasado, es acusado del delito de organización criminal y colusión simple, mientras que Alvarado es señalado como presunto autor del delito de organización criminal.

    El expediente responde a presuntas irregularidades encontradas en las obras del Puente Tarata II, en el norteño departamento de San Martín, y en otros supuestos casos de corrupción relacionados con la empresa pública Petroperú y el Ministerio de Vivienda.

    La investigación de la Fiscalía se oficializó después de que el Congreso aprobara el 17 de febrero pasado el informe final de una denuncia constitucional contra el exmandatario, un paso previo necesario para retirarle la inmunidad que tenía.

    Al presentar el pedido, el fiscal supremo Helder Terán consideró que Castillo puede ser condenado a más de 31 años de cárcel, al sumarse 18 años y 4 meses por organización criminal, 6 años y 8 meses por tráfico de influencias, y 6 años y 4 meses por colusión.

    Castillo está encarcelado desde el 7 de diciembre de 2022, cuando fue detenido por intentar dar un autogolpe de Estado y después de que el 16 de diciembre la Justicia dictara una primera prisión preventiva en su contra, mientras lo investiga por los delitos de rebelión y conspiración. EFE

    Cuota. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Correo electrónico

    Related Articles

    Bogotá tendrá su propia fábrica de vacunas

    junio 1, 2023 Mundo

    Persecución religiosa se volvió ‘política de Estado en Nicaragua’

    junio 1, 2023 Mundo

    La Unasur se volvió un incómodo símbolo ideológico

    junio 1, 2023 Mundo

    Al 53% de jóvenes les preocupa haber elegido una profesión que sea sustituida por la tecnología, según un estudio

    junio 1, 2023 Mundo

    Laura Pausini, persona del año para los Grammy Latino

    mayo 31, 2023 Mundo

    Maduro se encontró con resistencia en la Cumbre de Brasil

    mayo 31, 2023 Mundo
    Más Reciente

    73% de los ecuatorianos no cree en los partidos políticos y el 83% no sabe por quien votará

    junio 1, 2023

    Bus volcado y un auto destruido, en dos siniestros en la vía Alóag- Santo Domingo

    junio 1, 2023

    Un grupo armado amenaza de muerte a la fiscal Diana Salazar y su hija

    junio 1, 2023

    Lula da Silva espolea eventual vuelta de Venezuela a organismos regionales

    junio 1, 2023
    No Te Pierdas
    Mundo

    Bogotá tendrá su propia fábrica de vacunas

    Por Pressjunio 1, 2023

    CITA. La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, durante la Smart City Expo Bogotá Redacción BOGOTÁ…

    Clint Eastwood cumple 93 años y este es su SECRETO de la juventud

    junio 1, 2023

    20% de niños que pertenece a familias en situación de vulnerabilidad no va a la escuela

    junio 1, 2023

    Persecución religiosa se volvió ‘política de Estado en Nicaragua’

    junio 1, 2023
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo

    Únete a nosotros

    Recibe las últimas noticias y actualizaciones sobre Ecuador y el mundo.

    En The News Ecuador brindamos las últimas noticias y actualizaciones sobre Ecuador y el mundo minuto a minuto de todas las fuentes confiables.

    Estamos aceptando nuevas asociaciones en este momento.

    Email: [email protected]

    Facebook Twitter Pinterest YouTube WhatsApp
    Recomendado

    Las noticias de la mañana, lunes 1 de mayo de 2023 | Noticias Telemundo

    junio 1, 2023

    73% de los ecuatorianos no cree en los partidos políticos y el 83% no sabe por quien votará

    junio 1, 2023

    Bus volcado y un auto destruido, en dos siniestros en la vía Alóag- Santo Domingo

    junio 1, 2023
    Noticias Recientes

    Un grupo armado amenaza de muerte a la fiscal Diana Salazar y su hija

    junio 1, 2023

    Lula da Silva espolea eventual vuelta de Venezuela a organismos regionales

    junio 1, 2023

    Falta de unidad y planes estratégicos genera división en la oferta electoral del movimiento indígena

    junio 1, 2023
    © 2023 Reservados todos los derechos. The News Ecuador.
    • Acerca de
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones
    • Contacto

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.