The News EcuadorThe News Ecuador

    Únete a nosotros

    Recibe las últimas noticias y actualizaciones sobre Ecuador y el mundo.

    Popular

    Ramón Guillermo Aveledo

    junio 4, 2023

    Future of Content Marketing, Will it be relevant 40 years hence?

    junio 4, 2023

    Latinoamérica debería crecer el doble de lo previsto para reducir la pobreza, según el BM

    junio 4, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    • Acerca de
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones
    • Contacto
    domingo, junio 4
    The News EcuadorThe News Ecuador
    • Noticias
    • Mundo
    • País
    • Política
    • Economía
    • Deportes
    • Vídeos
    • Más
      • Sociedad
      • Cultura
    Subscribe
    Tendencias
    • Ramón Guillermo Aveledo
    • Future of Content Marketing, Will it be relevant 40 years hence?
    • Latinoamérica debería crecer el doble de lo previsto para reducir la pobreza, según el BM
    • Casi 4.000 dólares costó el primer móvil, un cuarentón que este año celebra su aniversario
    • La OPEP se reúne para preparar crucial cita con Rusia
    • Vecinos en Carapungo prendieron fuego a un presunto delincuente
    • Zelensky expresa a medios latinoamericanos su deseo de encontarse con Lula
    • NOTICIAS ECUADOR: HOY 26 DE ABRIL 2023 ÚLTIMA HORA #Ecuador #EnVivo
    Facebook Twitter Instagram
    The News EcuadorThe News Ecuador
    Home » Gobierno de Colombia pasó de la paz total a las acusaciones con el ELN

    Gobierno de Colombia pasó de la paz total a las acusaciones con el ELN

    abril 6, 20233 Lectura de minutos Mundo
    Cuota
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    Miembros del Ejército de Liberación Nacional (ELN), en una fotografía de archivo. EFE

    El grupo guerrillero acusa al Gobierno de Gustavo Petro de querer «realizar imposiciones» en los diálogos.

    Redacción BOGOTÁ

    El Comando Central de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) dijo que el Gobierno colombiano pretende hacer imposiciones en temas que no han sido acordados en la mesa de negociación, como el del cese al fuego, e insistió en que todos sus frentes están unidos y cumplirán lo que se pacte.

    «A comienzos de año quisieron imponernos de manera mediática un cese del fuego multilateral sin haber pactado en la mesa de diálogo, ahora pretenden realizar imposiciones de la misma manera», dice el ELN en una comunicación divulgada en redes sociales fechada el 4 de abril en las «montañas de Colombia».

    El presidente colombiano, Gustavo Petro, anunció el 31 de diciembre pasado un cese el fuego bilateral con cinco grupos armados pero el ELN se apartó porque eso no fue pactado en la mesa de diálogos que tiene el Gobierno y esa guerrilla.

    Tampoco consiguieron salir con un acuerdo de cese al fuego de la segunda ronda de negociación en México, que se dio en marzo, a pesar de que Petro instó a la delegación negociadora que empujara a ello.

    Fuego que no cesa

    José Félix Lafaurie, miembro del equipo negociador de paz del Gobierno y presidente ejecutivo de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegan), acusó al ELN de «torpedear» la mesa de diálogos y de utilizar una «lógica del terror» para negociar.

    El viernes pasado el Gobierno admitió que las negociaciones de paz con el ELN están en crisis y pidió a la guerrilla decir si está utilizando los diálogos para fortalecerse o si tiene una verdadera voluntad de poner fin al conflicto armado.

    El Alto Comisionado para la Paz, Danilo Rueda, aseguró que trabajaron en una «arquitectura» para conseguir «un cese bilateral de carácter nacional con posibilidad de prolongación», que a su juicio es mejor que lo logrado en otras ocasiones con esta guerrilla.

    Ahora, tras el ataque de la última semana atribuido al ELN en Guamalito, un corregimiento del municipio de El Carmen (Norte de Santander), donde murieron nueve militares, el Gobierno busca acelerar dicho cese al fuego y poder salir de la próxima reunión programada en las próximas semanas en La Habana con un acuerdo de cese al fuego.

    «Está previsto en el siguiente ciclo en Cuba poder trabajar el punto referido a participación de la sociedad y un cese bilateral al fuego. Será en la mesa donde los discutiremos, no haremos el juego para que temas de la mesa se condicionen con una presión mediática, hay unos protocolos y normas pactadas que deben respetarse», puntualizó la guerrilla. EFE

    Interrogantes e incertidumbre

    Tras el ataque del pasado 29 de abril, el Frente de Guerra Occidental Omar Gómez de la guerrilla, que opera en el departamento del Chocó, en el Pacífico, emitió un comunicado en el que expuso «algunas interrogantes» sobre la negociación de paz.

    El frente Omar Gómez cuestionó si este modelo de paz «incluye las transformaciones estructurales del Estado necesarias para construir un país más justo» e insistió en que no ven «con buenos ojos este proceso de paz, y cada día tenemos más interrogantes e incertidumbres».

    El Comando Central del ELN desmintió que haya diferencias internas.

    Cuota. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Correo electrónico

    Related Articles

    Latinoamérica debería crecer el doble de lo previsto para reducir la pobreza, según el BM

    junio 4, 2023 Mundo

    La OPEP se reúne para preparar crucial cita con Rusia

    junio 4, 2023 Mundo

    Zelensky expresa a medios latinoamericanos su deseo de encontarse con Lula

    junio 3, 2023 Mundo

    La terapia a medida puede acabar con la omnipresencia de la quimio en el cáncer de mama

    junio 3, 2023 Mundo

    Petro cae más en las encuestas y tiene nueva crisis de gabinete

    junio 3, 2023 Mundo

    Candidato presidencial advierte que Guatemala está en ‘camino de ser una Nicaragua’

    junio 3, 2023 Mundo
    Más Reciente

    Future of Content Marketing, Will it be relevant 40 years hence?

    junio 4, 2023

    Latinoamérica debería crecer el doble de lo previsto para reducir la pobreza, según el BM

    junio 4, 2023

    Casi 4.000 dólares costó el primer móvil, un cuarentón que este año celebra su aniversario

    junio 4, 2023

    La OPEP se reúne para preparar crucial cita con Rusia

    junio 4, 2023
    No Te Pierdas
    Mundo

    Zelensky expresa a medios latinoamericanos su deseo de encontarse con Lula

    Por Pressjunio 3, 2023

    El presidente ucraniano Volodomir Zelenski. EFE Pese a haber coincidido en varios foros internacionales, los…

    NOTICIAS ECUADOR: HOY 26 DE ABRIL 2023 ÚLTIMA HORA #Ecuador #EnVivo

    junio 3, 2023

    Las estaciones del Trolebús y Ecovía tienen espacios para dejar las bicicletas

    junio 3, 2023

    La terapia a medida puede acabar con la omnipresencia de la quimio en el cáncer de mama

    junio 3, 2023
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo

    Únete a nosotros

    Recibe las últimas noticias y actualizaciones sobre Ecuador y el mundo.

    En The News Ecuador brindamos las últimas noticias y actualizaciones sobre Ecuador y el mundo minuto a minuto de todas las fuentes confiables.

    Estamos aceptando nuevas asociaciones en este momento.

    Email: [email protected]

    Facebook Twitter Pinterest YouTube WhatsApp
    Recomendado

    Ramón Guillermo Aveledo

    junio 4, 2023

    Future of Content Marketing, Will it be relevant 40 years hence?

    junio 4, 2023

    Latinoamérica debería crecer el doble de lo previsto para reducir la pobreza, según el BM

    junio 4, 2023
    Noticias Recientes

    Casi 4.000 dólares costó el primer móvil, un cuarentón que este año celebra su aniversario

    junio 4, 2023

    La OPEP se reúne para preparar crucial cita con Rusia

    junio 4, 2023

    Vecinos en Carapungo prendieron fuego a un presunto delincuente

    junio 3, 2023
    © 2023 Reservados todos los derechos. The News Ecuador.
    • Acerca de
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones
    • Contacto

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.