The News EcuadorThe News Ecuador

    Únete a nosotros

    Recibe las últimas noticias y actualizaciones sobre Ecuador y el mundo.

    Popular

    Recompensa por información sobre el magnicidio de Fernando Villavicencio es una prueba de la alianza entre Ecuador y EEUU

    septiembre 30, 2023

    María Corina Machado asegura que fecha de primarias antichavistas en Venezuela ‘se mantiene’

    septiembre 30, 2023

    Revolución Ciudadana fracasa en su intento de impedir posesión de Patricio Carrillo

    septiembre 30, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    • Acerca de
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones
    • Contacto
    sábado, septiembre 30
    The News EcuadorThe News Ecuador
    • Noticias
    • Mundo
    • País
    • Política
    • Economía
    • Deportes
    • Vídeos
    • Más
      • Sociedad
      • Cultura
    Subscribe
    Tendencias
    • Recompensa por información sobre el magnicidio de Fernando Villavicencio es una prueba de la alianza entre Ecuador y EEUU
    • María Corina Machado asegura que fecha de primarias antichavistas en Venezuela ‘se mantiene’
    • Revolución Ciudadana fracasa en su intento de impedir posesión de Patricio Carrillo
    • Indígenas entraron a la fuerza a las instalaciones de la revista Semana en Bogotá
    • Judicatura cumplió resolución de Walter Macías, juez penal de CNJ
    • Cae una red que simulaba viajes turísticos desde Colombia para llevar migrantes a España
    • #EnVivo #Teleamazonas #NoticieroComunidad
    • ¿Por qué el 29 de septiembre es el día de Shakira?
    Facebook Twitter Instagram
    The News EcuadorThe News Ecuador
    Home » El secretario general de la ONU expresa un compromiso con el G77 y China y llama al Sur global a alzar su voz

    El secretario general de la ONU expresa un compromiso con el G77 y China y llama al Sur global a alzar su voz

    septiembre 16, 20235 Lectura de minutos Mundo
    Cuota
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    Los retos actuales del desarrollo, el papel de la ciencia, la tecnología y la innovación son los temas que marcarán la cumbre que reune a representantes de 134 países en La Habana.

    LA HABANA. El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, aseguró este jueves al presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, que su visita a la isla tiene un compromiso «muy fuerte» con el Grupo de los 77 y China.

    Díaz-Canel recibió en esta jornada a Guterres, unas horas después de su arribo a La Habana para asistir a la Cumbre del G77 + China, cuya presidencia pro-témpore ejerce Cuba este 2023.

    Sobre el encuentro, el mandatario cubano señaló que el país reitera su apoyo «a la promoción y respeto del multilateralismo, y los principios y propósitos de la Carta (de la) ONU».

    Durante las conversaciones, Díaz-Canel expresó el «alto significado» de la participación del secretario general en la Cumbre.

    «Tenemos el cambio climático, el alza de los precios y una situación de profunda desigualdad, y los países en desarrollo están sin margen de maniobra», manifestó Guterres.

    Al finalizar, el portugués declaró a medios estatales que Cuba ha demostrado una «enorme iniciativa» en la presidencia del G77 + China.

    El secretario general de la ONU también mantuvo un encuentro con el ministro de Comercio Exterior, Ricardo Cabrisas, para analizar el trabajo conjunto entre ambas entidades, y se reunió con el personal del Sistema de Naciones Unidas en la isla.

    El diplomático  -que ya había visitado a Cuba en 2018 como jefe de la ONU- intervino en la apertura de la cumbre en la que llamó a los estados miembro a defender un sistema basado en la igualdad, según informó el portavoz del titular de la ONU, Stéphane Dujarric.

    El G77 + China es el mayor foro de concertación y diálogo en el marco de la ONU, que agrupa a toda América Latina y el Caribe -salvo México-, África, Oriente Medio y gran parte de Asia -sin Rusia-.

    Actualmente lo integran 134 países, que representan el 80% de la población mundial y a dos tercios de los miembros de Naciones Unidas.

    Esta cumbre reune a una treintena de jefes de Estado y más de un centenar de delegaciones este 15 y 16 de septiembre de 2023, con el tema Retos actuales del desarrollo: Papel de la ciencia, la tecnología y la innovación.

    Para muchos expertos este evento supone un éxito diplomático de La Habana, aunque también un enorme reto logístico y económico para la isla, en medio de una profunda crisis multidimensional.

    Llamado al Sur global

    Guterres también llamó al Sur a «alzar su voz para luchar por un mundo que funcione para todos» ya que considera que «los sistemas y los marcos mundiales» le están «fallando» a los países en desarrollo.

    «Ahora se ven enredados en una maraña de crisis mundiales. La pobreza va en aumento y el hambre es cada vez mayor. Los precios están disparados, la deuda es exorbitante y los desastres climáticos son cada vez más frecuentes. Los sistemas y los marcos mundiales les han fallado. La conclusión está clara: el mundo le está fallando a los países en desarrollo», aseguró.

    Por eso, argumentó Guterres, es necesario el respaldo del G77+China a varias iniciativas que se están llevando a cabo en el seno de Naciones Unidas en materia de gobernanza global, cambio climático y desarrollo tecnológico.

    «Para cambiar esta situación, necesitamos medidas a nivel nacional que garanticen la buena gobernanza, movilicen recursos y den prioridad al desarrollo sostenible. Y necesitamos medidas a nivel global que respeten la titularidad nacional, con miras a construir un sistema internacional que defienda los derechos humanos y vele por el interés común«, señaló.

    En el ámbito del sistema multilateral reconoció que «muchas instituciones mundiales actuales» reflejan «una época pasada» y destacó la necesidad de actualizar el Consejo de Seguridad de la ONU, el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial.

    En el área económica, pidió «justicia financiera» y «medidas urgentes» porque hay «muchos países incapaces de hacer frente al servicio de la deuda» por los efectos de la pandemia, la inflación global y «el impacto de los fenómenos climáticos extremos».

    Consideró necesario «crear un mecanismo eficaz de alivio de la deuda» rápidamente porque los cambios que actualmente se están proponiendo avanzan, «pero demasiado despacio». «Las reformas del sistema financiero internacional están ganando terreno, pero llevarán tiempo. Y necesitamos actuar de inmediato», agregó.

    Guterres subrayó, que la ciencia, la tecnología y la innovación «pueden forjar la solidaridad» y «resolver problemas comunes», pero que «con frecuencia exacerban las desigualdades y afianzan las divisiones», como sucedió durante la pandemia.

    «Solo una acción global puede hacer frente a estas desigualdades, garantizar una transición justa a una economía digital y asegurar que, en una nueva era tecnológica, no se deje a nadie atrás», subrayó el secretario general de la ONU.

    En este sentido, instó al G77+China a jugar un «papel protagonista» en los distintos foros multilaterales donde se están debatiendo estos cambios actualmente y a que sus miembros pongan «firmemente sobre la mesa» sus «intereses» en estos debates.

    «Cuento con este Grupo, que durante mucho tiempo ha sido paladín del multilateralismo, para que dé un paso al frente, utilice su poder y luche por defender un sistema basado en la igualdad, defender un sistema dispuesto a terminar con siglos de injusticia y abandono, y defender un sistema que beneficie a toda la humanidad», concluyó. EFE

    Cuota. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Correo electrónico

    Related Articles

    María Corina Machado asegura que fecha de primarias antichavistas en Venezuela ‘se mantiene’

    septiembre 30, 2023 Mundo

    Indígenas entraron a la fuerza a las instalaciones de la revista Semana en Bogotá

    septiembre 30, 2023 Mundo

    Cae una red que simulaba viajes turísticos desde Colombia para llevar migrantes a España

    septiembre 30, 2023 Mundo

    España estrena ley ‘pionera’ para erradicar la impunidad de los maltratadores de animales

    septiembre 30, 2023 Mundo

    España puede ser puente entre Europa y América en armonización sobre datos e IA

    septiembre 30, 2023 Mundo

    Gustavo Petro buscará afianzar la buena relación de Colombia con China

    septiembre 29, 2023 Mundo
    Más Reciente

    María Corina Machado asegura que fecha de primarias antichavistas en Venezuela ‘se mantiene’

    septiembre 30, 2023

    Revolución Ciudadana fracasa en su intento de impedir posesión de Patricio Carrillo

    septiembre 30, 2023

    Indígenas entraron a la fuerza a las instalaciones de la revista Semana en Bogotá

    septiembre 30, 2023

    Judicatura cumplió resolución de Walter Macías, juez penal de CNJ

    septiembre 30, 2023
    No Te Pierdas
    Vídeos

    #EnVivo #Teleamazonas #NoticieroComunidad

    Por Pressseptiembre 30, 2023

    Watch full video on YouTube

    ¿Por qué el 29 de septiembre es el día de Shakira?

    septiembre 30, 2023

    España estrena ley ‘pionera’ para erradicar la impunidad de los maltratadores de animales

    septiembre 30, 2023

    Noboa anuncia que tiene listos proyectos económico-urgentes y González se reunió con la CAF

    septiembre 30, 2023
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo

    Únete a nosotros

    Recibe las últimas noticias y actualizaciones sobre Ecuador y el mundo.

    En The News Ecuador brindamos las últimas noticias y actualizaciones sobre Ecuador y el mundo minuto a minuto de todas las fuentes confiables.

    Estamos aceptando nuevas asociaciones en este momento.

    Email: [email protected]

    Facebook Twitter Pinterest YouTube WhatsApp
    Recomendado

    Recompensa por información sobre el magnicidio de Fernando Villavicencio es una prueba de la alianza entre Ecuador y EEUU

    septiembre 30, 2023

    María Corina Machado asegura que fecha de primarias antichavistas en Venezuela ‘se mantiene’

    septiembre 30, 2023

    Revolución Ciudadana fracasa en su intento de impedir posesión de Patricio Carrillo

    septiembre 30, 2023
    Noticias Recientes

    Indígenas entraron a la fuerza a las instalaciones de la revista Semana en Bogotá

    septiembre 30, 2023

    Judicatura cumplió resolución de Walter Macías, juez penal de CNJ

    septiembre 30, 2023

    Cae una red que simulaba viajes turísticos desde Colombia para llevar migrantes a España

    septiembre 30, 2023
    © 2023 Reservados todos los derechos. The News Ecuador.
    • Acerca de
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones
    • Contacto

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.