The News EcuadorThe News Ecuador

    Únete a nosotros

    Recibe las últimas noticias y actualizaciones sobre Ecuador y el mundo.

    Popular

    Ramón Guillermo Aveledo

    junio 4, 2023

    Future of Content Marketing, Will it be relevant 40 years hence?

    junio 4, 2023

    Latinoamérica debería crecer el doble de lo previsto para reducir la pobreza, según el BM

    junio 4, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    • Acerca de
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones
    • Contacto
    domingo, junio 4
    The News EcuadorThe News Ecuador
    • Noticias
    • Mundo
    • País
    • Política
    • Economía
    • Deportes
    • Vídeos
    • Más
      • Sociedad
      • Cultura
    Subscribe
    Tendencias
    • Ramón Guillermo Aveledo
    • Future of Content Marketing, Will it be relevant 40 years hence?
    • Latinoamérica debería crecer el doble de lo previsto para reducir la pobreza, según el BM
    • Casi 4.000 dólares costó el primer móvil, un cuarentón que este año celebra su aniversario
    • La OPEP se reúne para preparar crucial cita con Rusia
    • Vecinos en Carapungo prendieron fuego a un presunto delincuente
    • Zelensky expresa a medios latinoamericanos su deseo de encontarse con Lula
    • NOTICIAS ECUADOR: HOY 26 DE ABRIL 2023 ÚLTIMA HORA #Ecuador #EnVivo
    Facebook Twitter Instagram
    The News EcuadorThe News Ecuador
    Home » El plan de paz de Petro acumula rechazos desde el Clan del Golfo

    El plan de paz de Petro acumula rechazos desde el Clan del Golfo

    marzo 13, 20233 Lectura de minutos Mundo
    Cuota
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    El presidente de Colombia, Gustavo Petro.

    El Clan del Golfo atacó, ocultando sus actividades en un paro minero. El Presidente de Colombia asegura que así «no hay una posibilidad de negociación».

    El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró este lunes que el Clan del Golfo, que rompió en las últimas horas el cese el fuego bilateral, no fue capaz de dar un paso hacia el sometimiento colectivo a la Justicia propuesto por su Gobierno como parte de la política de paz total.

    «El Clan del Golfo no fue capaz de dar el paso hacia un sometimiento colectivo a la Justicia que se estaba preparando jurídicamente, parece privilegiar más sus negocios y mantenerse en esos negocios y obviamente por ahí no hay una posibilidad de negociación», dijo Petro en el programa radial Colombia Hoy, de la Presidencia.

    El mandatario agregó que «hasta que eso no se vuelva voluntad política en el corazón de las personas que están en la ilicitud, entonces la paz tendrá esas dificultades».

    Según las autoridades, el Clan del Golfo, la mayor banda criminal del país, está detrás de un violento paro minero que tiene paralizada desde el 2 de marzo la región de Bajo Cauca en el departamento de Antioquia (noroeste), donde fueron quemadas dos ambulancias en los últimos días.

    Justamente esta mañana Petro informó en sus redes sociales que en este contexto el Clan del Golfo realizó un atentado en el que destruyó el acueducto del municipio de Tarazá, donde también fue incendiado un peaje.

    «Han dejado sin agua potable a Tarazá, al romper los tubos. El Clan del Golfo contra el pueblo humilde (…) Afectar el agua potable de una ciudad es poner en riesgo la vida de niños y niñas, de todo ser humano. El Clan del Golfo con su hostilidad contra la población ha roto el cese al fuego», dijo.

    Reflexión sobre la búsqueda de la paz

    Petro ha defendido una política de «paz total» a la que pretende vincular a varios grupos armados que operan en el país para iniciar negociaciones de paz, aunque por el momento la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) es el único con el que se ha iniciado un diálogo formal.

    En su búsqueda de la paz total en Colombia, el presidente anunció el pasado 31 de diciembre un cese el fuego por seis meses con el ELN, el Estado Mayor Central de las disidencias de las FARC, la Segunda Marquetalia, el Clan del Golfo y los paramilitares de la Sierra Nevada.

    Sin embargo, días después el ELN dijo que no se sumaba a ese pacto porque fue anunciado sin haber sido acordado en la mesa de negociación y de forma unilateral.

    En la entrevista de este lunes, Petro dijo que con respecto a la política de paz total con el Clan del Golfo ha habido «una involución» y dijo que ese grupo no es lo mismo que las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), de cuya desmovilización surgió, porque «ya no tienen el respaldo estatal que los paramilitares tenían».

    «Sus vínculos con la política son más a través del soborno de funcionarios (…) su actividad central es el traqueteo, exportar cocaína y las economías ilegales«, expresó el mandatario, quien agregó que es por eso que deben someterse a la Justicia y no negociar un acuerdo de paz.

    Las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), como también se conoce al Clan del Golfo, expresaron la semana pasada que contrataron abogados de cara a «acercamientos» con el Gobierno colombiano con miras a una posible negociación.

    Cuota. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Correo electrónico

    Related Articles

    Latinoamérica debería crecer el doble de lo previsto para reducir la pobreza, según el BM

    junio 4, 2023 Mundo

    La OPEP se reúne para preparar crucial cita con Rusia

    junio 4, 2023 Mundo

    Zelensky expresa a medios latinoamericanos su deseo de encontarse con Lula

    junio 3, 2023 Mundo

    La terapia a medida puede acabar con la omnipresencia de la quimio en el cáncer de mama

    junio 3, 2023 Mundo

    Petro cae más en las encuestas y tiene nueva crisis de gabinete

    junio 3, 2023 Mundo

    Candidato presidencial advierte que Guatemala está en ‘camino de ser una Nicaragua’

    junio 3, 2023 Mundo
    Más Reciente

    Future of Content Marketing, Will it be relevant 40 years hence?

    junio 4, 2023

    Latinoamérica debería crecer el doble de lo previsto para reducir la pobreza, según el BM

    junio 4, 2023

    Casi 4.000 dólares costó el primer móvil, un cuarentón que este año celebra su aniversario

    junio 4, 2023

    La OPEP se reúne para preparar crucial cita con Rusia

    junio 4, 2023
    No Te Pierdas
    Mundo

    Zelensky expresa a medios latinoamericanos su deseo de encontarse con Lula

    Por Pressjunio 3, 2023

    El presidente ucraniano Volodomir Zelenski. EFE Pese a haber coincidido en varios foros internacionales, los…

    NOTICIAS ECUADOR: HOY 26 DE ABRIL 2023 ÚLTIMA HORA #Ecuador #EnVivo

    junio 3, 2023

    Las estaciones del Trolebús y Ecovía tienen espacios para dejar las bicicletas

    junio 3, 2023

    La terapia a medida puede acabar con la omnipresencia de la quimio en el cáncer de mama

    junio 3, 2023
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo

    Únete a nosotros

    Recibe las últimas noticias y actualizaciones sobre Ecuador y el mundo.

    En The News Ecuador brindamos las últimas noticias y actualizaciones sobre Ecuador y el mundo minuto a minuto de todas las fuentes confiables.

    Estamos aceptando nuevas asociaciones en este momento.

    Email: [email protected]

    Facebook Twitter Pinterest YouTube WhatsApp
    Recomendado

    Ramón Guillermo Aveledo

    junio 4, 2023

    Future of Content Marketing, Will it be relevant 40 years hence?

    junio 4, 2023

    Latinoamérica debería crecer el doble de lo previsto para reducir la pobreza, según el BM

    junio 4, 2023
    Noticias Recientes

    Casi 4.000 dólares costó el primer móvil, un cuarentón que este año celebra su aniversario

    junio 4, 2023

    La OPEP se reúne para preparar crucial cita con Rusia

    junio 4, 2023

    Vecinos en Carapungo prendieron fuego a un presunto delincuente

    junio 3, 2023
    © 2023 Reservados todos los derechos. The News Ecuador.
    • Acerca de
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones
    • Contacto

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.