Diversidad. Una multitudinaria marcha en apoyo a la comunidad LGTBI en Santiago de Chile. EFE
Redacción SANTIAGO DE CHILE
Activistas LGBTI calificaron este 15 de marzo de 2023 de «irresponsable y vergonzosa» la decisión del Gobierno chileno de quitarle prioridad a la discusión parlamentaria de un proyecto que declara el 9 de julio como Día de la Visibilidad Lésbica y le acusaron de «ceder a la presión de la extrema derecha».
«Esta postura del Gobierno es totalmente irresponsable, así como un burla contra las mujeres de la diversidad», afirmó Javiera Zúñiga, vocera del Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh).
«Haber puesto urgencia al proyecto de ley para quitársela a solo dos días es de una liviandad extrema, que explicita una improvisación repudiable con los derechos humanos de un sector de la sociedad», añadió.
El Gobierno chileno otorgó el lunes suma urgencia al proyecto impulsado por varias diputadas oficialistas, un mecanismo parlamentario que obliga a la cámara donde fue presentada la iniciativa a discutirla en un plazo máximo de 15 días.
La decisión generó una oleada de críticas en la oposición de derecha, que arremetió contra el Gobierno por no darle prioridad a proyectos relacionados con la seguridad. Este sector también cuestionó que la efeméride coincida con el Día de la Bandera Nacional. EFE