The News EcuadorThe News Ecuador

    Únete a nosotros

    Recibe las últimas noticias y actualizaciones sobre Ecuador y el mundo.

    Popular

    Revolución Ciudadana fracasa en su intento de impedir posesión de Patricio Carrillo

    septiembre 30, 2023

    Indígenas entraron a la fuerza a las instalaciones de la revista Semana en Bogotá

    septiembre 30, 2023

    Judicatura cumplió resolución de Walter Macías, juez penal de CNJ

    septiembre 30, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    • Acerca de
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones
    • Contacto
    sábado, septiembre 30
    The News EcuadorThe News Ecuador
    • Noticias
    • Mundo
    • País
    • Política
    • Economía
    • Deportes
    • Vídeos
    • Más
      • Sociedad
      • Cultura
    Subscribe
    Tendencias
    • Revolución Ciudadana fracasa en su intento de impedir posesión de Patricio Carrillo
    • Indígenas entraron a la fuerza a las instalaciones de la revista Semana en Bogotá
    • Judicatura cumplió resolución de Walter Macías, juez penal de CNJ
    • Cae una red que simulaba viajes turísticos desde Colombia para llevar migrantes a España
    • #EnVivo #Teleamazonas #NoticieroComunidad
    • ¿Por qué el 29 de septiembre es el día de Shakira?
    • España estrena ley ‘pionera’ para erradicar la impunidad de los maltratadores de animales
    • Noboa anuncia que tiene listos proyectos económico-urgentes y González se reunió con la CAF
    Facebook Twitter Instagram
    The News EcuadorThe News Ecuador
    Home » EE.UU. terminó la destrucción de sus reservas de armas químicas

    EE.UU. terminó la destrucción de sus reservas de armas químicas

    julio 8, 20234 Lectura de minutos Mundo
    Cuota
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    Joe Biden, presidente de EE.UU.

    La comunidad internacional califica como un logro la noticia dada por el presidente Biden.

    WASHINGTON.- Estados Unidos dio por finalizada la destrucción de todas sus reservas de armamento químico, un hito que según el presidente, Joe Biden, acerca «un paso más a un mundo libre de los horrores» de ese tipo de armas.

    Los dos últimos depósitos estaban en el condado de Pueblo, en Colorado, donde hubo unas 2.600 toneladas de gas mostaza en cerca de 780.000 municiones, así como en el este de Kentucky. El primero destruyó sus últimas armas en junio y el segundo, llamado Blue Grass Army Depot, se dio por concluido este 7 de julio de 2023.

    Este último contenía originalmente 523 toneladas de gas sarín, mostaza y VX en proyectiles y cohetes.

    «Estados Unidos ha trabajado incansablemente durante más de 30 años para eliminar su arsenal de armas químicas. Hoy me enorgullece anunciar que ha destruido de forma segura la última munición de ese arsenal», dijo Biden en un comunicado.

    El mandatario demócrata subrayó que sucesivas administraciones habían determinado que esas armas no debían ni desarrollarse ni desplegarse más.

    La destrucción completa del arsenal, subrayó, no solo cumple el compromiso adquirido con la Convención sobre las Armas Químicas, que veta precisamente su desarrollo, producción, almacenamiento, transferencia y empleo, sino que hace que sea «la primera vez que un organismo internacional verifica la destrucción de toda una categoría de armas declaradas de destrucción masiva».

    «Doy las gracias a los miles de estadounidenses que dieron su tiempo y su talento a esta misión noble y desafiante», añadió Biden, que instó a aquellos países que no hayan ratificado esa convención a que lo hagan para que el veto global sobre ese armamento «pueda alcanzar su pleno potencial».

    Por su parte, el secretario de Estado, Antony Blinken, señaló posteriormente en un comunicado que la destrucción de las reservas de este tipo de armas por parte de EE.UU. da cuenta del «papel vital de la cooperación internacional y la transparencia en el control de armamentos y el desarme».

    Además, recordó que este «logro» da cuenta a su vez de la «amenaza que representa la posesión, el desarrollo y el uso de armas químicas».

    Crearon armas desde la Primera Guerra Mundial

    La Convención sobre las Armas Químicas entró en vigor en 1997 y, según su página web, otorgó a la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) «el mandato de erradicar para siempre el flagelo de las armas químicas y de verificar la destrucción, en los plazos establecidos, de los arsenales de armas químicas declarados».

    La OPAQ precisa que 193 Estados se han comprometido con la Convención y que el 98 % de la población mundial vive bajo su protección.

    «Rusia y Siria deberían volver a cumplir con la Convención y admitir sus programas no declarados, que se han utilizado para cometer atrocidades y ataques descarados. (…) Junto con nuestros socios, no nos detendremos hasta que finalmente y para siempre podamos librar al mundo de este flagelo», subrayó Biden.

    Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) estadounidenses apuntan en su web que Estados Unidos produjo armamento químico desde la Primera Guerra Mundial (1914-1918) y hasta 1968 como método de disuasión frente a armas similares utilizadas por otros países.

    Esas armas alcanzaron en Estados Unidos las cerca de 40.000 toneladas para finales de los años 60 y se almacenaron en un total de nueve depósitos en distintas partes del país. Aunque nunca se habían usado en el campo de batalla, añaden los CDC, se habían quedado obsoletas y deterioradas con el paso del tiempo. EFE

    Cuota. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Correo electrónico

    Related Articles

    Indígenas entraron a la fuerza a las instalaciones de la revista Semana en Bogotá

    septiembre 30, 2023 Mundo

    Cae una red que simulaba viajes turísticos desde Colombia para llevar migrantes a España

    septiembre 30, 2023 Mundo

    España estrena ley ‘pionera’ para erradicar la impunidad de los maltratadores de animales

    septiembre 30, 2023 Mundo

    España puede ser puente entre Europa y América en armonización sobre datos e IA

    septiembre 30, 2023 Mundo

    Gustavo Petro buscará afianzar la buena relación de Colombia con China

    septiembre 29, 2023 Mundo

    Nueve de cada diez cubanos viven en la pobreza, según estudio

    septiembre 29, 2023 Mundo
    Más Reciente

    Indígenas entraron a la fuerza a las instalaciones de la revista Semana en Bogotá

    septiembre 30, 2023

    Judicatura cumplió resolución de Walter Macías, juez penal de CNJ

    septiembre 30, 2023

    Cae una red que simulaba viajes turísticos desde Colombia para llevar migrantes a España

    septiembre 30, 2023

    #EnVivo #Teleamazonas #NoticieroComunidad

    septiembre 30, 2023
    No Te Pierdas
    Mundo

    España estrena ley ‘pionera’ para erradicar la impunidad de los maltratadores de animales

    Por Pressseptiembre 30, 2023

    La normativa establece nuevas obligaciones y sanciones para garantizar una tenecia responsable. Las multas van…

    Noboa anuncia que tiene listos proyectos económico-urgentes y González se reunió con la CAF

    septiembre 30, 2023

    España puede ser puente entre Europa y América en armonización sobre datos e IA

    septiembre 30, 2023

    el perro que fue deportado tras cruzar la frontera entre México y Estados Unidos

    septiembre 29, 2023
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo

    Únete a nosotros

    Recibe las últimas noticias y actualizaciones sobre Ecuador y el mundo.

    En The News Ecuador brindamos las últimas noticias y actualizaciones sobre Ecuador y el mundo minuto a minuto de todas las fuentes confiables.

    Estamos aceptando nuevas asociaciones en este momento.

    Email: [email protected]

    Facebook Twitter Pinterest YouTube WhatsApp
    Recomendado

    Revolución Ciudadana fracasa en su intento de impedir posesión de Patricio Carrillo

    septiembre 30, 2023

    Indígenas entraron a la fuerza a las instalaciones de la revista Semana en Bogotá

    septiembre 30, 2023

    Judicatura cumplió resolución de Walter Macías, juez penal de CNJ

    septiembre 30, 2023
    Noticias Recientes

    Cae una red que simulaba viajes turísticos desde Colombia para llevar migrantes a España

    septiembre 30, 2023

    #EnVivo #Teleamazonas #NoticieroComunidad

    septiembre 30, 2023

    ¿Por qué el 29 de septiembre es el día de Shakira?

    septiembre 30, 2023
    © 2023 Reservados todos los derechos. The News Ecuador.
    • Acerca de
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones
    • Contacto

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.