The News EcuadorThe News Ecuador

    Únete a nosotros

    Recibe las últimas noticias y actualizaciones sobre Ecuador y el mundo.

    Popular

    Puertos marítimos de Ecuador son considerados “centros logísticos” del tráfico de droga

    septiembre 27, 2023

    OIM pide más cooperación ante crisis migratoria en Latinoamérica

    septiembre 27, 2023

    Noticiero de Ecuador (Emisión Central 18/09/23)

    septiembre 27, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    • Acerca de
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones
    • Contacto
    miércoles, septiembre 27
    The News EcuadorThe News Ecuador
    • Noticias
    • Mundo
    • País
    • Política
    • Economía
    • Deportes
    • Vídeos
    • Más
      • Sociedad
      • Cultura
    Subscribe
    Tendencias
    • Puertos marítimos de Ecuador son considerados “centros logísticos” del tráfico de droga
    • OIM pide más cooperación ante crisis migratoria en Latinoamérica
    • Noticiero de Ecuador (Emisión Central 18/09/23)
    • En al menos 100 gasolineras a nivel nacional escasea el diésel premiun
    • Conductor del accidente en Guayllabamba, nororiente de Quito, recibió sentencia
    • Publican audios de la supuesta participación de esposa de narco en la campaña de Petro
    • el 30 de septiembre será la prueba escrita
    • Fiscalía española acusa a Shakira, nuevamente, de evadir impuestos
    Facebook Twitter Instagram
    The News EcuadorThe News Ecuador
    Home » Cese al fuego pone a prueba ‘Paz total’ de Petro

    Cese al fuego pone a prueba ‘Paz total’ de Petro

    agosto 3, 20233 Lectura de minutos Mundo
    Cuota
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    FUERZA. Integrantes del ejército colombiano, en una fotografía de archivo.

    El presidente de Colombia, Gustavo Petro, afirma que el éxito del alto el fuego depende más del ELN

    Redacción BOGOTÁ

    El cese al fuego con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), que inicia este 3 de agosto de 2023, pondrá a prueba el plan de ‘paz total’ que impulsa el Gobierno del presidente colombiano, Gustavo Petro.

    Horas antes de que arranque de forma oficial la tregua de seis meses alcanzada el 9 de junio tras meses de diálogo, Petro dijo que el éxito del acuerdo dependerá más del ELN que del Gobierno.

    Petro ha reconocido que se trata de un proceso complicado y que le preocupa que no existan «las condiciones y la madurez para asumir lo que significa (…) un proceso histórico» entre fuerzas sociales que son «muchas veces antagónicas», recogió RCN Radio.

    Este 2 de agosto llegó a Bogotá procedente de Venezuela, la delegación de la guerrilla encabezada por Israel Ramírez Pineda, alias ‘Pablo Beltrán’, para asistir al evento en el que se ratificará el inicio de la tregua, asegurando que el ELN acatará los protocolos pactados, dejando claro que fuera de los tratos quedó la financiación de la guerrilla, como la extorsión y los secuestros.

    El papel de la ONU

    Mientras se hacían los preparativos para el acto oficial, la ONU votó una resolución para ampliar el mandato de su misión en Colombia con el fin de que esta apoye los diálogos del Gobierno con grupos armados del país y pueda encargarse de verificar el alto el fuego.

    Esa medida se trató en el Consejo de Seguridad, en respuesta a una solicitud hecha por la Administración de Petro.

    El Gobierno colombiano pidió a la ONU ampliar el mandato de su misión para que se encargue de verificar «los ceses el fuego acordados en el marco de la política de paz total«. EFE/EUROPA PRESS

    El cese al fuego durará 180 días.

    ¿Qué incluye el cese al fuego?

    El acuerdo firmado en La Habana -y los protocolos posteriores- engloba la suspensión de «operaciones ofensivas entre sí», incluidas las «acciones de inteligencia» y las dos partes podrán mantener «las acciones defensivas». Todo ello con el objetivo de «bajar la intensidad de conflicto».

    No hay una lista de acciones concretas permitidas o prohibidas, sino que ambas partes se comprometen a «no realizar acciones prohibidas en el Derecho Internacional Humanitario (DIH)», el reglamento internacional que fija las reglas de la guerra.

    Es decir, que ambas partes se comprometen a no realizar acciones que ya de por sí estaban prohibidas sin un cese, pues son violaciones graves y crímenes de guerra que ningún actor debería cometer aunque esté en guerra.

    Cuota. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Correo electrónico

    Related Articles

    OIM pide más cooperación ante crisis migratoria en Latinoamérica

    septiembre 27, 2023 Mundo

    Publican audios de la supuesta participación de esposa de narco en la campaña de Petro

    septiembre 27, 2023 Mundo

    Fiscalía española acusa a Shakira, nuevamente, de evadir impuestos

    septiembre 26, 2023 Mundo

    La OMS recomienda prohibir fumar y vapear en los centros educativos para proteger la salud de niños y adolescentes

    septiembre 26, 2023 Mundo

    Mercosur pone plazo final a negociaciones con la UE

    septiembre 26, 2023 Mundo

    Evo Morales busca recuperar el poder en Bolivia

    septiembre 26, 2023 Mundo
    Más Reciente

    OIM pide más cooperación ante crisis migratoria en Latinoamérica

    septiembre 27, 2023

    Noticiero de Ecuador (Emisión Central 18/09/23)

    septiembre 27, 2023

    En al menos 100 gasolineras a nivel nacional escasea el diésel premiun

    septiembre 27, 2023

    Conductor del accidente en Guayllabamba, nororiente de Quito, recibió sentencia

    septiembre 27, 2023
    No Te Pierdas
    País

    el 30 de septiembre será la prueba escrita

    Por Pressseptiembre 26, 2023

    Los comisionados tomaron la decisión tras conocer el fallo de un juez que archivó una…

    Fiscalía española acusa a Shakira, nuevamente, de evadir impuestos

    septiembre 26, 2023

    Daniel Noboa hablará primero en el debate presidencial

    septiembre 26, 2023

    La OMS recomienda prohibir fumar y vapear en los centros educativos para proteger la salud de niños y adolescentes

    septiembre 26, 2023
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo

    Únete a nosotros

    Recibe las últimas noticias y actualizaciones sobre Ecuador y el mundo.

    En The News Ecuador brindamos las últimas noticias y actualizaciones sobre Ecuador y el mundo minuto a minuto de todas las fuentes confiables.

    Estamos aceptando nuevas asociaciones en este momento.

    Email: [email protected]

    Facebook Twitter Pinterest YouTube WhatsApp
    Recomendado

    Puertos marítimos de Ecuador son considerados “centros logísticos” del tráfico de droga

    septiembre 27, 2023

    OIM pide más cooperación ante crisis migratoria en Latinoamérica

    septiembre 27, 2023

    Noticiero de Ecuador (Emisión Central 18/09/23)

    septiembre 27, 2023
    Noticias Recientes

    En al menos 100 gasolineras a nivel nacional escasea el diésel premiun

    septiembre 27, 2023

    Conductor del accidente en Guayllabamba, nororiente de Quito, recibió sentencia

    septiembre 27, 2023

    Publican audios de la supuesta participación de esposa de narco en la campaña de Petro

    septiembre 27, 2023
    © 2023 Reservados todos los derechos. The News Ecuador.
    • Acerca de
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones
    • Contacto

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.