The News EcuadorThe News Ecuador

    Únete a nosotros

    Recibe las últimas noticias y actualizaciones sobre Ecuador y el mundo.

    Popular

    Abad y Arauz, un angustiante signo de interrogación para la ciudadanía

    septiembre 23, 2023

    Las redes sociales ‘pintan’ al Darién menos peligroso de lo que es

    septiembre 23, 2023

    Reunión en Quito busca reactivar empleo en construcción

    septiembre 23, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    • Acerca de
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones
    • Contacto
    sábado, septiembre 23
    The News EcuadorThe News Ecuador
    • Noticias
    • Mundo
    • País
    • Política
    • Economía
    • Deportes
    • Vídeos
    • Más
      • Sociedad
      • Cultura
    Subscribe
    Tendencias
    • Abad y Arauz, un angustiante signo de interrogación para la ciudadanía
    • Las redes sociales ‘pintan’ al Darién menos peligroso de lo que es
    • Reunión en Quito busca reactivar empleo en construcción
    • México calcula que este año 140.000 inmigrantes atravesarán su territorio
    • Se acumulan demandas de inconstitucionalidad para frenar a como dé lugar la implementación de la consulta ambiental
    • La minería ilegal se disparó en la Amazonía brasileña en 2022
    • Los resultados del censo poblacional impactarán económicamente en la vida diaria de personas, empresas y funcionarios públicos
    • La presidenta del Supremo de Brasil vota a favor de descriminalizar el aborto
    Facebook Twitter Instagram
    The News EcuadorThe News Ecuador
    Home » Argentinos van a las urnas en una jornada clave para las aspiraciones presidenciales

    Argentinos van a las urnas en una jornada clave para las aspiraciones presidenciales

    agosto 12, 20234 Lectura de minutos Mundo
    Cuota
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    Los aspirantes a la Presidencia de Argentina, desde la izquierda, Patricia Bullrich, Juan Grabois, Horacio Rodríguez Larreta, Javier Milei y Sergio Massa. 

    De los comicios de este domingo saldrán las fórmulas presidenciales y las listas de candidatos a senadores y diputados nacionales.

    BUENOS AIRES. – Unos 35,4 millones de argentinos están llamados a votar este 13 de agosto de 2023 en unas elecciones primarias clave para definir el rumbo de la carrera hacia las presidenciales de octubre, con un electorado que acudirá a las urnas en medio de un complejo escenario económico.

    De estos comicios saldrán las fórmulas presidenciales y las listas de candidatos a senadores y diputados nacionales que podrán competir en la elección del 22 de octubre de 2023, para lo cual deberán obtener mañana al menos el 1,5% de los votos.

    Pero, además, los resultados de la primaria dejarán en claro cuál es la real tendencia del electorado, en apariencia polarizado entre el frente gobernante Unión por la Patria (peronista) y la coalición opositora Juntos por el Cambio (centroderecha), pero que en esta elección cuenta con un amplio menú de otras opciones.

    Para estas primarias hay récord de candidatos inscritos: 27 fórmulas de presidente y vicepresidente -ambos cargos son electivos en Argentina-, 3.782 aspirantes a una banca de diputado y 386 para el Senado.

    Cada frente político puede presentar en las primarias una o más listas de candidatos, pero sólo una -la más votada dentro de esa alianza- quedará habilitada para octubre, siempre y cuando, además, la coalición sume entre todas sus listas el 1,5% de los votos totales.

    Disputas internas 

    La cita electoral de este domingo está marcada también por la ausencia de los grandes rostros de la política de los últimos años: el de la vicepresidente Cristina Fernández -inhabilitada por la Justicia en diciembre de 2022- y el del líder opositor Mauricio Macri. 

    Por su parte, el presidente, Alberto Fernández, anunció que no buscaría la reelección, tal y como le reclamaban desde su partido.

    Así, la elección interna que acapara toda la atención es la de Juntos por el Cambio, el principal frente opositor, donde se medirán dos candidatos de Propuesta Republicana (Pro), por la alianza que, a pesar de no ser candidato, lidera el expresidente argentino Mauricio Macri (2015-2019).

    Allí la disputa está entre Patricia Bullrich, dirigente de derecha y exministra de los gobiernos de Fernando de la Rúa (1999-2001) y de Macri, frente al actual alcalde de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, de centroderecha y discurso más moderado que su contrincante. Sólo uno se consagrará como candidato presidencial.

    En el oficialismo, por otra parte, el principal candidato es el ministro de Economía, Sergio Massa, líder del peronista Frente Renovador, la tercera fuerza con mayor peso dentro de Unión por la Patria.

    Massa, que tomó las riendas del Ministerio de Economía argentino hace un año, en medio de severas tensiones financieras, terminó siendo ungido como un candidato de «unidad» tras una dura disputa de poder entre el sector del peronismo que responde al presidente argentino, Alberto Fernández, y el alineado con la vicepresidenta, Cristina Fernández.

    Además, este domingo se desvelarán dos misterios clave con vistas a la elección de octubre: quién será el principal rival de Massa en las presidenciales y quién parte en la carrera siendo el candidato con mayor cantidad de votos en las primarias.

    También resultará fundamental saber qué caudal real de apoyo tienen el arco libertario, cuyo candidato es el economista Javier Milei, y las fuerzas tradicionales de izquierda, con un electorado que, en ambos casos, podría o no cambiar su voto para octubre.

    Una última encuesta publicada por el diario económico ‘El Cronista’, muestra que en estas primarias Massa sería la opción más votada, con cerca del 24% de los votos, seguido de Bullrich con poco más del 20%. Milei irrumpe con fuerza en su primera experiencia en las urnas, con el 19,5%, mientras que en cuarto lugar estaría Rodríguez Larreta con el 16,3%.

    En medio de crisis

    Todos los candidatos han centrado sus campañas en exponer propuestas para mejorar la economía en un país en el que la inflación -que arrastra desde hace varios años- ronda ya el 50% en este 2023, la pobreza está cerca del 40% y crece la inseguridad tanto por la desigualdad social, como por el avance de estructuras criminales relacionadas con el narcotráfico.

    Precisamente, en las últimas horas la inseguridad se robó la atención de los focos a raíz de la muerte violenta de una niña de 11 años en la provincia de Buenos Aires, que llevó a los principales candidatos a suspender sus cierres de campaña. (EFE / Europa Press)

    Cuota. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Correo electrónico

    Related Articles

    Las redes sociales ‘pintan’ al Darién menos peligroso de lo que es

    septiembre 23, 2023 Mundo

    México calcula que este año 140.000 inmigrantes atravesarán su territorio

    septiembre 23, 2023 Mundo

    La minería ilegal se disparó en la Amazonía brasileña en 2022

    septiembre 23, 2023 Mundo

    La presidenta del Supremo de Brasil vota a favor de descriminalizar el aborto

    septiembre 23, 2023 Mundo

    Ballenas y nutrias en EE.UU. son ‘altamente vulnerables’ por la crisis climática, según NOAA

    septiembre 23, 2023 Mundo

    A un mes de la cita, las primarias siguen amenazadas en una Venezuela sin ánimo electoral

    septiembre 22, 2023 Mundo
    Más Reciente

    Las redes sociales ‘pintan’ al Darién menos peligroso de lo que es

    septiembre 23, 2023

    Reunión en Quito busca reactivar empleo en construcción

    septiembre 23, 2023

    México calcula que este año 140.000 inmigrantes atravesarán su territorio

    septiembre 23, 2023

    Se acumulan demandas de inconstitucionalidad para frenar a como dé lugar la implementación de la consulta ambiental

    septiembre 23, 2023
    No Te Pierdas
    País

    Los resultados del censo poblacional impactarán económicamente en la vida diaria de personas, empresas y funcionarios públicos

    Por Pressseptiembre 23, 2023

    El hecho de tener un millón menos de personas en la población ecuatoriana con relación…

    La presidenta del Supremo de Brasil vota a favor de descriminalizar el aborto

    septiembre 23, 2023

    Asesino de Letty Cando estaría involucrado en más casos de abuso | Televistazo | Ecuavisa Noticias

    septiembre 23, 2023

    Vive una exposición de arte junto a tu perro en el Centro de Arte Contemporáneo en Quito

    septiembre 23, 2023
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo

    Únete a nosotros

    Recibe las últimas noticias y actualizaciones sobre Ecuador y el mundo.

    En The News Ecuador brindamos las últimas noticias y actualizaciones sobre Ecuador y el mundo minuto a minuto de todas las fuentes confiables.

    Estamos aceptando nuevas asociaciones en este momento.

    Email: [email protected]

    Facebook Twitter Pinterest YouTube WhatsApp
    Recomendado

    Abad y Arauz, un angustiante signo de interrogación para la ciudadanía

    septiembre 23, 2023

    Las redes sociales ‘pintan’ al Darién menos peligroso de lo que es

    septiembre 23, 2023

    Reunión en Quito busca reactivar empleo en construcción

    septiembre 23, 2023
    Noticias Recientes

    México calcula que este año 140.000 inmigrantes atravesarán su territorio

    septiembre 23, 2023

    Se acumulan demandas de inconstitucionalidad para frenar a como dé lugar la implementación de la consulta ambiental

    septiembre 23, 2023

    La minería ilegal se disparó en la Amazonía brasileña en 2022

    septiembre 23, 2023
    © 2023 Reservados todos los derechos. The News Ecuador.
    • Acerca de
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones
    • Contacto

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.