The News EcuadorThe News Ecuador

    Únete a nosotros

    Recibe las últimas noticias y actualizaciones sobre Ecuador y el mundo.

    Popular

    Familiares víctimas de Alausí realizan minga en busca de sobrevivientes

    marzo 28, 2023

    Karol Noroña, periodista de GK, tuvo que abandonar el país tras amenazas de muerte

    marzo 28, 2023

    Aumentan a 39 los migrantes muertos en un incendio en centro de detención

    marzo 28, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    • Acerca de
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones
    • Contacto
    martes, marzo 28
    The News EcuadorThe News Ecuador
    • Noticias
    • Mundo
    • País
    • Política
    • Economía
    • Deportes
    • Vídeos
    • Más
      • Sociedad
      • Cultura
    Subscribe
    Tendencias
    • Familiares víctimas de Alausí realizan minga en busca de sobrevivientes
    • Karol Noroña, periodista de GK, tuvo que abandonar el país tras amenazas de muerte
    • Aumentan a 39 los migrantes muertos en un incendio en centro de detención
    • Moradores de Alausí ayudan en la búsqueda y rescate de personas desaparecidas
    • Análisis de expediente de juicio tiene dos jueces ponentes en la Corte
    • Marcelo Moreno Martins llega al Independiente del Valle
    • El Gobierno asegura que, a pesar de las emergencias, el orden fiscal se mantiene y existe espacio para gastar en lo que se necesite
    • Expansión de crisis bancaria preocupa al Banco Mundial
    Facebook Twitter Instagram
    The News EcuadorThe News Ecuador
    Home » Profesionalizar más la oferta, entre los retos del 2023 para el e-commerce en el Ecuador

    Profesionalizar más la oferta, entre los retos del 2023 para el e-commerce en el Ecuador

    enero 2, 20234 Lectura de minutos Economía
    Cuota
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    El comercio electrónico o ecommerce tiene cada vez más acogida en Ecuador. Pese a que esta forma de vender, a través de canales digitales no presenciales, no es nueva en el país, pues existen iniciativas como el cybermonday desde el 2012 y el cyberday desde el 2017, no fue hasta la pandemia, en el 2020, en que esta opción ganó protagonismo entre la demanda, y también en la oferta que reforzó sus canales para atender las crecientes necesidades de sus clientes. Leonardo Ottati, presidente ejecutivo de la Cámara Ecuatoriana de Comercio Electrónico (CECE) hace un balance de los resultados del 2022 y los retos para el 2023.

    ¿Cómo se comportaron las ventas y transacciones online en el 2022 en comparación con el 2021 y el 2020?

    En el 2020 fueron algo cercano a los $ 2.350 millones que se movieron en transacciones de comercio electrónico en Ecuador, en comercio no presencial por así decirlo; en el 2021 se estimó inicialmente $ 2.800 millones, pero en realidad fueron $ 3.200 millones conforme a lo que se presentó en el último estudio y la estimación para el 2022 es algo cercano a los $ 4.000 millones. Es importante destacar que en el 2021 se proyectaron $ 2.800 millones, pero terminó fijándose en $ 3.200, es muy probable que este año que se estima en $ 4.000 millones se llegue a un poco más.

    ¿Qué factores inciden en que la demanda por canales digitales crezca cada año?

    Definitivamente tenemos que considerar varias cosas, la primera es todo este crecimiento orgánico que tiene el comercio electrónico tanto a nivel de oferta como de demanda, entonces más comercio, más productos o servicios ofreciéndose, más gente comprando y más gente confía, porque obviamente la experiencia es muy buena. A esto hay que sumar también que el Estado ha escuchado mucho las necesidades de la empresa privada, lo que significó un trabajo conjunto, lo cual es muy bueno. La otra parte es que la banca cumple un papel extremadamente importante (…).

    Otro factor que incidió es la muy buena experiencia que da la oferta en términos generales en el comercio electrónico, la mayor cantidad de productos y servicios que se pueden comprar online y el crecimiento orgánico de la oferta y la demanda que a partir de la pandemia se volvió más natural hacer compras online.

    En compras en línea las redes sociales concentran el 42 %

    ¿Qué categorías han despuntado más a través de los canales digitales?

    La recuperación de todo lo que tiene que ver en tickets aéreos, turismo, todo lo que tiene que ver con moda, belleza, electrónica. Es importantísimo entender el crecimiento que han tenido canales digitales que se han asentado en el comportamiento y en el hábito del consumidor como son las páginas online, las redes sociales y whatsapp, que le han dado cabida a aquellos emprendedores para que puedan hacer pruebas de sus conceptos, de sus proyectos de una manera mucho más liviana y enfocándose el 100 % sobre sus clientes.

    ¿Cuáles son estos cambios de hábito más visibles?

    Dentro de los cambios de hábitos tenemos que ver que el consumidor tiene cada vez más preferencia online, no podemos perder de vista todo lo que tiene que ver con el metaverso, todo lo que tiene que ver con las líneas retail, la concentración de enfoque hacía todo lo que tiene que ver con la experiencia de usuarios, todo lo que tenga que ver sobre inteligencia artificial, realidad virtual, realidad aumentada, son cosas que tenemos que mirar para el 2023 con mucho detenimiento, todas las tendencias que se dan en el mundo hay que aplicar aquí en el Ecuador; y lo otro que debemos esperar para este año es la presencia de más marcas tanto regionales como internacionales aquí en el Ecuador para operar.

    ¿Cómo le fue a la CECE con los cyberdays en el 2022?

    En los tres eventos incrementaron el tráfico, las ventas y participación a doble dígito, como todos los años se sigue creciendo, se sigue entendiendo cada vez más que definitivamente para los comercios es una oportunidad de conseguir nuevos clientes y fidelizar a los actuales también a través de una excelente experiencia y una excelente oferta.

    ¿Cuáles son los retos para el e-commerce en el 2023 en el Ecuador?

    Poder aprender más, mejorar cada día más, capacitarnos mejor, profesionalizar a la oferta, crear un mejor panorama a nivel regulatorio, vemos que ya hay leyes que se están procesando y empezar a ver obviamente novedades, la mayor cantidad de experiencia posible, ver más oferta y soluciones de disyuntivas en el mercado es algo que creo que en el 2023 no va a faltar. (I)

    Cuota. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Correo electrónico

    Related Articles

    Contradicciones entre la comunidad Waorani de Dicaro y Petroecuador sobre fin a protesta en los bloques 16 y 67

    febrero 16, 2023 Economía

    Productores y exportadores esperan que salida del exministro Manzano no trastoque avances en proyectos de sus sectores

    febrero 16, 2023 Economía

    Casio lanzó nuevo modelo de calculadora en Ecuador, donde en el 2022 facturó cerca de $ 4 millones al vender 250.000 unidades

    febrero 15, 2023 Economía

    Así será la atención de los bancos durante el feriado de carnaval

    febrero 15, 2023 Economía

    Tras 6 años de operaciones, Cabify deja Ecuador por baja rentabilidad

    febrero 15, 2023 Economía

    Qué facturas sirven para sustentar gastos en anexo que permite rebaja de impuesto a la renta

    febrero 15, 2023 Economía
    Más Reciente

    Karol Noroña, periodista de GK, tuvo que abandonar el país tras amenazas de muerte

    marzo 28, 2023

    Aumentan a 39 los migrantes muertos en un incendio en centro de detención

    marzo 28, 2023

    Moradores de Alausí ayudan en la búsqueda y rescate de personas desaparecidas

    marzo 28, 2023

    Análisis de expediente de juicio tiene dos jueces ponentes en la Corte

    marzo 28, 2023
    No Te Pierdas
    País

    El Gobierno asegura que, a pesar de las emergencias, el orden fiscal se mantiene y existe espacio para gastar en lo que se necesite

    Por Pressmarzo 28, 2023

    El financiamiento barato de los multilaterales, y más recaudación sin aumentar impuestos. son claves este…

    Expansión de crisis bancaria preocupa al Banco Mundial

    marzo 28, 2023

    La tragedia de Alausí enluta al país

    marzo 28, 2023

    Ecuador entierra gente por errores en el manejo las alertas de emergencias

    marzo 28, 2023
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo

    Únete a nosotros

    Recibe las últimas noticias y actualizaciones sobre Ecuador y el mundo.

    En The News Ecuador brindamos las últimas noticias y actualizaciones sobre Ecuador y el mundo minuto a minuto de todas las fuentes confiables.

    Estamos aceptando nuevas asociaciones en este momento.

    Email: [email protected]

    Facebook Twitter Pinterest YouTube WhatsApp
    Recomendado

    Familiares víctimas de Alausí realizan minga en busca de sobrevivientes

    marzo 28, 2023

    Karol Noroña, periodista de GK, tuvo que abandonar el país tras amenazas de muerte

    marzo 28, 2023

    Aumentan a 39 los migrantes muertos en un incendio en centro de detención

    marzo 28, 2023
    Noticias Recientes

    Moradores de Alausí ayudan en la búsqueda y rescate de personas desaparecidas

    marzo 28, 2023

    Análisis de expediente de juicio tiene dos jueces ponentes en la Corte

    marzo 28, 2023

    Marcelo Moreno Martins llega al Independiente del Valle

    marzo 28, 2023
    © 2023 Reservados todos los derechos. The News Ecuador.
    • Acerca de
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones
    • Contacto

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.