The News EcuadorThe News Ecuador

    Únete a nosotros

    Recibe las últimas noticias y actualizaciones sobre Ecuador y el mundo.

    Popular

    La Policía investiga un posible asalto a una entidad bancaria en Guayaquil

    abril 1, 2023

    Chile notifica 1.535 lobos marinos y 730 pingüinos muertos por gripe aviar

    abril 1, 2023

    1 535 lobos marinos y 730 pingüinos mueren por gripe aviar en Chile

    abril 1, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    • Acerca de
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones
    • Contacto
    sábado, abril 1
    The News EcuadorThe News Ecuador
    • Noticias
    • Mundo
    • País
    • Política
    • Economía
    • Deportes
    • Vídeos
    • Más
      • Sociedad
      • Cultura
    Subscribe
    Tendencias
    • La Policía investiga un posible asalto a una entidad bancaria en Guayaquil
    • Chile notifica 1.535 lobos marinos y 730 pingüinos muertos por gripe aviar
    • 1 535 lobos marinos y 730 pingüinos mueren por gripe aviar en Chile
    • Rubén Cherres, involucrado en el caso ‘El Gran Padrino’, fue asesinado junto a otras tres personas
    • El chavismo anuncia nuevas detenciones de sus funcionarios por corrupción
    • La ignorancia y sus titulares (I)
    • Alfredo Borrero
    • La OIM alerta del hacinamiento en centros de migrantes en México y ofrece ayuda
    Facebook Twitter Instagram
    The News EcuadorThe News Ecuador
    Home » Contratos para la exportación de banano continúan en la incertidumbre. MAG habría dado prórroga hasta el 15 de enero

    Contratos para la exportación de banano continúan en la incertidumbre. MAG habría dado prórroga hasta el 15 de enero

    enero 4, 20235 Lectura de minutos Economía
    Cuota
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    Se inició el 2023 y la firma de contratos para la exportación de banano para este año aún es una incertidumbre. La fecha límite que la Ley del Banano da para la firma de estos contratos es el 29 de diciembre del año anterior, es decir, que la fecha venció el jueves pasado. Dos días antes de ese plazo, según el sector exportador, se habían firmado solo el 25 % de los contratos para el 2023; mientras que desde el sector productor aseguraron que ese porcentaje no llegaba al 10 %.

    Estos primeros días de enero la situación no ha cambiado, según indicó Richard Salazar, director ejecutivo de la Asociación de Comercialización y Exportación de Banano del Ecuador (Acorbanec), quien reveló que el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) emitió una prórroga de 15 días (hasta el próximo 15 de enero) para que ingresen nuevos contratos de un sector que en el 2022 cerró con pérdidas de alrededor de $ 258 millones y que en el primer trimestre del 2023 proyecta caídas promedio del 10 % en volumen de la fruta exportada.

    Sector bananero deja atrás un 2022 con pérdidas aproximadas de $ 258 millones

    Sin embargo, Salazar calcula que la firma de estos para esa fecha no supere el 30 %; y el 70 % restante de la fruta se venderá en spot, es decir, sin contrato y con el precio del mercado internacional de acuerdo a la oferta y la demanda, pese a que el precio mínimo de sustentación de la fruta para este año, fijado por el MAG y en acuerdo con productores y exportadores, es de $ 6,50.

    No obstante, el director ejecutivo de Acorbanec recordó que son los productores quienes se resisten a suscribir los contratos para aprovechar el precio spot, que de la semana 1 a la 51 del 2022 promediaba en $ 6,43, superior a los $ 6,25 del precio mínimo de sustentación de ese año.

    “Eso denota finalmente que esa ley (del banano) no se ajusta a la realidad del negocio. Creo que (vender spot) es una forma natural de adaptarse al mercado”, sostuvo Salazar, quien indicó que de todas maneras existen mercados con los que sí se están firmando contratos, que serían parte del 30 % de la fruta que se exporta por esta vía. Esos mercados son el de la Unión Europea, Estados Unidos, Reino Unido y Rusia.

    En septiembre logramos un acuerdo histórico por precio oficial de la caja de banano, para el 2023. Ahora es clave que exportadores y productores suscriban sus contratos hasta el 29 de diciembre. Seguimos construyendo un sector bananero transparente y rentable para todos. pic.twitter.com/AUg9U5yEwl

    — Bernardo Manzano (@bmanzanod) December 28, 2022

    Mientras, que los mercados a los que la fruta llegará a través del spot serían Medio Oriente, Europa del Este, África, Asia Oriental, Asia Central y una parte de Rusia.

    Por su parte, José Antonio Hidalgo, director ejecutivo de la Asociación de Exportadores de Banano del Ecuador (AEBE), prefirió no dar un porcentaje de lo que se ha firmado hasta ahora, aunque aseguró que el sector exportador ha presionado al MAG para que los contratos que están ingresando queden registrados lo más pronto posible.

    “La autoridad es la que tiene que manifestar lo que tiene ingresado porque los procesos son diarios, todo va cambiando diariamente. Esperamos que se cumpla lo establecido en la ley como siempre lo hemos manifestado, tiene que prevalecer la formalidad y de acuerdo como dice la ley, fruta que no está contratada no puede ser exportada”, manifestó Hidalgo, quien aseguró que es responsabilidad del MAG hacer cumplir la legislación.

    Sobre la estrategia del sector productor de vender la fruta a precio spot, Hidalgo indicó que “están jugando a precio-oportunidad” y advirtió que cuando venga una temporada de precios bajos no van a tener un respaldo para poder ejercer los procesos legales adecuados.

    Alto precio ‘spot’ del banano enfrenta a exportadores y productores y complicaría contratos para 2023

    En tanto, Franklin Torres, presidente de la Federación Nacional de Bananeros del Ecuador (Fenabe), confirmó que no hay cambios en las condiciones de la contratación de la fruta, aunque no confirmó que el MAG haya emitido la prórroga hasta el 15 de enero para el ingreso de nuevos contratos.

    “No han cambiado las condiciones de contratación de la fruta. Se ofrecen los mismos contratos con los vicios de ilegalidad e irregularidad anteriores. El MAG aún no está en condiciones de controlar estos contratos y las exportadoras no brindan, igual que anteriormente, la seguridad de cumplimiento de estos contratos”, aseguró Torres, quien agregó: “Lamentablemente el negocio bananero es en la actualidad un negocio de alto riesgo provocado por el incumplimiento de las leyes vigentes ecuatorianas y los contratos firmados”.

    Este Diario consultó este martes al MAG sobre la situación actual de los contratos de exportación para el 2023 y la prórroga de 15 días para el ingreso de nuevos contratos, pero hasta el cierre de esta edición no hubo respuesta. (I)

    Cuota. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Correo electrónico

    Related Articles

    Contradicciones entre la comunidad Waorani de Dicaro y Petroecuador sobre fin a protesta en los bloques 16 y 67

    febrero 16, 2023 Economía

    Productores y exportadores esperan que salida del exministro Manzano no trastoque avances en proyectos de sus sectores

    febrero 16, 2023 Economía

    Casio lanzó nuevo modelo de calculadora en Ecuador, donde en el 2022 facturó cerca de $ 4 millones al vender 250.000 unidades

    febrero 15, 2023 Economía

    Así será la atención de los bancos durante el feriado de carnaval

    febrero 15, 2023 Economía

    Tras 6 años de operaciones, Cabify deja Ecuador por baja rentabilidad

    febrero 15, 2023 Economía

    Qué facturas sirven para sustentar gastos en anexo que permite rebaja de impuesto a la renta

    febrero 15, 2023 Economía
    Más Reciente

    Chile notifica 1.535 lobos marinos y 730 pingüinos muertos por gripe aviar

    abril 1, 2023

    1 535 lobos marinos y 730 pingüinos mueren por gripe aviar en Chile

    abril 1, 2023

    Rubén Cherres, involucrado en el caso ‘El Gran Padrino’, fue asesinado junto a otras tres personas

    abril 1, 2023

    El chavismo anuncia nuevas detenciones de sus funcionarios por corrupción

    abril 1, 2023
    No Te Pierdas
    País

    Alfredo Borrero

    Por Pressabril 1, 2023

    El vicepresidente del Ecuador, Alfredo Borrero. El Vicepresidente de la República se pronuncia sobre la…

    La OIM alerta del hacinamiento en centros de migrantes en México y ofrece ayuda

    abril 1, 2023

    Súper Pandilla te comparte los mejores ‘tips’ para tu mascota

    abril 1, 2023

    10 datos sobre lo que se sabe del asesinato de Rubén Cherres

    abril 1, 2023
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo

    Únete a nosotros

    Recibe las últimas noticias y actualizaciones sobre Ecuador y el mundo.

    En The News Ecuador brindamos las últimas noticias y actualizaciones sobre Ecuador y el mundo minuto a minuto de todas las fuentes confiables.

    Estamos aceptando nuevas asociaciones en este momento.

    Email: [email protected]

    Facebook Twitter Pinterest YouTube WhatsApp
    Recomendado

    La Policía investiga un posible asalto a una entidad bancaria en Guayaquil

    abril 1, 2023

    Chile notifica 1.535 lobos marinos y 730 pingüinos muertos por gripe aviar

    abril 1, 2023

    1 535 lobos marinos y 730 pingüinos mueren por gripe aviar en Chile

    abril 1, 2023
    Noticias Recientes

    Rubén Cherres, involucrado en el caso ‘El Gran Padrino’, fue asesinado junto a otras tres personas

    abril 1, 2023

    El chavismo anuncia nuevas detenciones de sus funcionarios por corrupción

    abril 1, 2023

    La ignorancia y sus titulares (I)

    abril 1, 2023
    © 2023 Reservados todos los derechos. The News Ecuador.
    • Acerca de
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones
    • Contacto

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.